Aceleran el proyecto de Reversión del Gasoducto Norte

Lo resolvió Energía porque YPFB no garantiza el envío de gas natural en 2024.

26 julio, 2023

La secretaría de Energía de Argentina, mediante la Resolución 606/2023, informó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) notificó a Energía Argentina (Enarsa) que no puede garantizar los despachos de gas natural a nuestro país desde 2024 y que el servicio “pasará a condición de interrumpible en su totalidad”.

Así lo señala uno de los considerandos de la mencionada norma, publicada en el sitio web de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA).

Por este motivo, el gobierno argentino tomó sus previsiones y determinó garantizar los fondos necesarios para ejecutar el “Proyecto de Reversión del Gasoducto Norte, complementario al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner”. Esta obra permitirá reemplazar el fluido que llega de Bolivia por el suministro de gas natural desde los yacimientos de Vaca Muerta.

Asimismo, la secretaría de Energía informó que las obras a ser ejecutadas “permitirán remediar la situación comunicada por YPFB, reemplazando además dicho fluido importado con gas natural argentino de Vaca Muerta, Agregó que “vale la pena destacar y resaltar, que su precio es en el orden del 70% menor”, al importado del altiplano.

Aporte de Cammesa

La Secretaría instruyó a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y a (Enarsa) para que realicen una “operación de crédito reintegrable”. Esta operación tiene como objetivo obtener los recursos necesarios para financiar las obras del proyecto de “Reversión del Gasoducto Norte”. Los recursos de los yacimientos de Vaca Muerta abastecerán este gasoducto en lugar del gas proveniente de Bolivia.

En ese sentido se dispuso completar el financiamiento de US$ 540 millones otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF), ya que el costo total de la obra se estima en alrededor de US$ 750 millones.

Para obtener los recursos del crédito reintegrable de Cammesa a Enarsa, se suspendió transitoriamente la vigencia de tres artículos de la resolución 593/2022. La norma especifica la afectación de los recursos de la Cuenta de Exportaciones del Fondo de Estabilización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), para “instrumentar un esquema financiero que le permita a Enarsa llevar adelante las obras que garanticen el suministro de gas natural al centro y norte de nuestro país con la premura que se necesita”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 2 días
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 3 días
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 4 días
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 6 días
Por

El ensayo brasileño que puede cambiar la historia del etanol

En Recife, Wärtsilä pone a prueba un motor que podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la transición energética.

Hace 1 semana
Por

Tecpetrol ya exporta gas natural argentino a Brasil vía Bolivia

La integración regional es clave para el desarrollo industrial y el abastecimiento a los países vecinos.

Hace 1 semana
Por