Acuerdos con Chevron permiten avanzar hacia el “autoabastecimiento energético”

17 abril, 2014

La continuidad de este proceso inversor, anunciada por la firma norteamericana, “aumentará la capacidad de generación de empleo” y el “flujo de divisas”.

La petrolera Chevron ratificó la decisión de seguir adelante en su sociedad con YPF para avanzar en la etapa de desarrollo masivo de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, resaltó los acuerdos alcanzados con la empresa norteamericana Chevron para avanzar en el “autoabastecimiento energético”, y valoró “el aumento de reservas” de petróleo con resultados “muy positivos para este trimestre y el próximo”.

El jefe de ministros destacó que “las inversiones son muy auspiciosas para toda la Argentina”, y citó que ya finalizó “un primer convenio por US$1.240 millones” entre YPF y Chevron que abarcó unos “161 pozos exploratorios”, que ahora “se amplía por US$1.600 millones” para continuar con el trabajo conjunto en Vaca Muerta.

Capitanich dijo que la continuidad de este proceso inversor, anunciada por la firma norteamericana, “aumentará la capacidad de generación de empleo” y el “flujo de divisas”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El aumento de la temperatura global contrasta con los objetivos del Acuerdo de París

Llaman a invertir en tecnologías verdes que transformen la industria y los sistemas alimentarios.

Hace 1 mes
Por

La liberalización del comercio agrícola a 30 años de la creación de la OMC

El organismo involucra a 166 países que representan el 98% del comercio mundial.

Hace 2 meses
Por

Brasil marcó un nuevo récord en generación de energía eólica

Genera actualmente cerca del 13,5% de la electricidad total del país.

Hace 2 meses
Por

Trump busca reducir la dependencia de los minerales críticos de China

Agilizaría los permisos para las empresas que inviertan más de US$ 1.000 millones.

Hace 2 meses
Por

El tráfico de contenedores por TCP reduce presión sobre flujo de camiones en carreteras de Brasil

Además, el cabotaje reduce los costos logísticos y minimiza el impacto ambiental.

Hace 10 meses
Por

Azerbaiyán y el extraordinario potencial de sus corredores logísticos

Esta capacidad fue reconocida durante el Foro Global Gateway Investor sobre conectividad de transporte sostenible entre la UE y Asia Central.

Hace 10 meses
Por