ADIMRA recibió a Francos y destacó la necesidad de promover la industria metalúrgica

Se habló sobre la reglamentación del RIGI y la promoción de inversiones para potenciar la producción nacional.

28 junio, 2024

El presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), Elio Del Re, recibió en la sede de la entidad al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, junto a quien analizaron la actualidad de la industria metalúrgica y el futuro del sector.

En el encuentro de trabajo, del que formaron parte los miembros del comité de presidencia de la entidad, se remarcó la importancia de desarrollar un Plan Exportador Metalúrgico, teniendo en cuenta que el sector exporta por más de US$ 5 mil millones, coincidiendo en que existe un gran potencial de las empresas tanto por su experiencia como por la producción, que actualmente llega a más de 155 países.

Del Re sostuvo, con respecto al Régimen de Promoción para Grandes Inversiones (RIGI), la importancia de la reglamentación final de la norma y la necesidad de ”promover la inversión pero con una visión de impulsar el desarrollo de la industria nacional. Hay que evitar que las urgencias y presiones sectoriales promuevan la importación de equipos producidos localmente generando una estructura de enclave y afecten la producción nacional”.

Pedidos

Asimismo, las autoridades presentes analizaron con Francos la importancia de la eliminación del impuesto PAIS para insumos no producidos, como así también una actualización de la Ley PyME para potenciar el entramado productivo local.

Guillermo Francos, con Del Re y Orlando Castellani.

En ese sentido, remarcaron la necesidad de promover instrumentos y líneas de crédito específicas para el capital de trabajo y la inversión, alivio fiscal para las empresas y mejorar la simplificación de la administración tributaria, potenciando además la agenda de Tecnología e Innovación en consonancia con los requerimientos globales, teniendo en cuenta que la mayoría de las empresas nacionales son PyMEs.

Durante la reunión se enfatizó la importancia de eliminar los derechos de exportación y la preocupación por la demora existente en diferentes tópicos vinculados al Régimen de Promoción de Bienes de Capital.

Del mismo modo, las autoridades de ADIMRA recalcaron que las compras públicas son un importante instrumento de política industrial que existe en muchos países, para el desarrollo productivo de sectores estratégicos.

Por último, enfatizaron que es necesario sostener instrumentos y líneas de crédito específicas para el capital de trabajo y la inversión y potenciar la agenda de Tecnología e Innovación en consonancia con los requerimientos globales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 16 horas
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 2 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 3 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 3 días
Por

Emprender como modo de vida, la pasión para transformar la realidad

En el Día Mundial del Emprendimiento, conocemos la visión de quienes decidieron dar vida a sus proyectos.

Hace 3 días
Por

ADIMRA renovó autoridades y lanzó un ambicioso plan estratégico

La entidad metalúrgica anunció inversiones en capacitación, digitalización e infraestructura para fortalecer la competitividad del sector durante el próximo bienio.

Hace 7 días
Por