Aeroaplicadores bonaerenses solidarios con los inundados

14 agosto, 2015

La Cámara de Aeroaplicadores de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA) resolvió  solidarizarse con la población de las zonas afectadas por las inundaciones en el distrito bonaerense, ofreciendo el apoyo de aeronaves.

Mediante un comunicado de prensa suscripto en Bragado por su secretario general, Walter Malfatto expresó que “en virtud de la situacion de emergencia hídrica imperante en parte del territorio de la provincia de Buenos Aires, como resultado de las inclemencias climáticas que son de público conocimiento, nuestra entidad pone a disposición de los municipios de las zonas críticas todas las aeronaves que se encuentren operativas de las empresas socias para colaborar con las tareas de reconocimiento, abastecimiento de alimentos e insumos en general”.

Por su parte la empresa Lelfun, colaborando con la cámara puso a disposición un helicóptero Robinson 44 de 4 plazas y su avión Píper Azteca de 6 plazas.

Asimismo el texto indica que “a fin de paliar la grave situación imperante en aquellos lugares que sean necesarios solicitamos se contacten con nuestra Secretaria Administrativa secretariacapba@gmail.com, 02342 530260 a fin de coordinar de manera ordenada y efectiva la presente iniciativa”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mejoran las ventas PyME pero los comerciantes demandan una reducción de impuestos

Los siete rubros relevados registraron subas interanuales.

Hace 2 días
Por

¿Qué pasará con la inflación, el dólar y el empleo en 2025?

Los analistas y consultores que participan del REM difundieron su primer informe del año.

Hace 4 días
Por

El desempeño de la economía dependerá del crecimiento de la industria y la construcción

Un informe del Cicec analizó la evolución de la economía en 2024 y las proyecciones para 2025.

Hace 4 días
Por

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 7 días
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 7 días
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 semana
Por