Aerolíneas Argentinas logró un récord de pasajeros transportados

25 marzo, 2015
El viernes la empresa transportó a más de 36 mil personas que decidieron disfrutar del fin de semana largo. El presidente de la compañía, Martín Recalde comentó que el viernes se adquirió una nueva aeronave y que ya se encuentra funcionando. “La idea es llegar en unos años a tener 84 aviones”, agregó.

Aerolíneas Argentinas transportó el pasado viernes a más de 36 mil pasajeros y estableció un récord histórico para la compañía que se suma al récord alcanzado en este fin de semana largo.

El presidente de la aerolínea de bandera estuvo recorriendo ayer por la mañana el Aeroparque Jorge Newbery, y destacó que “se alcanzó un fin de semana récord otra vez” y agregó: “Ayer (por el viernes) la Presidenta contaba cómo ha crecido el turismo en Calafate desde la llegada del transporte aéreo”.

Recalde comentó que varios destinos se reforzaron con más vuelos. “Ayer recibimos la aeronave 71 0 kilómetro. Fue bautizada el viernes y ya está volando por todo el país”, informó el funcionario.

Por último, el presidente de Aerolíneas detalló: “Es un avión más en este plan de expansión y crecimiento. La idea es llegar en unos años a tener 84 aviones, que es la meta de nuestro segundo plan quinquenal”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

¿Qué pasará con la inflación, el dólar y el empleo en 2025?

Los analistas y consultores que participan del REM difundieron su primer informe del año.

Hace 7 horas
Por

El desempeño de la economía dependerá del crecimiento de la industria y la construcción

Un informe del Cicec analizó la evolución de la economía en 2024 y las proyecciones para 2025.

Hace 7 horas
Por

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 3 días
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 3 días
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 4 días
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 5 días
Por