Ahora 12 superó los 10.700 millones de pesos en ventas

17 marzo, 2015

Eso le permitió revertir en parte la posición vendedora que tuvo durante la mayor parte de la semana pasada.

La cotización de la divisa estadounidense, por su parte, se mantuvo en 8,685 pesos para la compra y 8,785 pesos para la venta, en el Banco Nación para la modalidad “ahorro”.

El Banco Central informó además, que las reservas internacionales finalizaron la jornada en 31.409 millones de dólares, luego de que concretara pagos del sector energético por 127 millones de dólares, compromisos con organismos internacionales por 91 millones de dólares, pago de títulos públicos Bonar 19 por 86 millones de dólares y 30 millones de dolares al sector automotriz.

La compra de 190 millones de dólares concretada hoy por la entidad monetaria es la más importante de los últimos 90 días.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

¿Qué pasará con la inflación, el dólar y el empleo en 2025?

Los analistas y consultores que participan del REM difundieron su primer informe del año.

Hace 4 horas
Por

El desempeño de la economía dependerá del crecimiento de la industria y la construcción

Un informe del Cicec analizó la evolución de la economía en 2024 y las proyecciones para 2025.

Hace 4 horas
Por

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 3 días
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 3 días
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 4 días
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 5 días
Por