AIMAS impulsa la conexión empresaria Norte- Sur para el intermodalismo

Ejecutivos de Argentina y México se reunieron en Buenos Aires para analizar oportunidades de cooperación.

23 agosto, 2024

Empresarios argentinos y mexicanos, que desarrollan importantes actividades en el ámbito de la logística internacional, compartieron un desayuno de trabajo promovido por la Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El encuentro tuvo lugar en las oficinas de Puerto Madero de la empresa SNI S.A., que estuvo representada por Esteban Sebastián Calvo, Director de Negocios y cofundador de la empresa y Franco Guadono, Gerente General.

Los empresarios argentinos recibieron a Jocelyn Romero CEO y fundadora de Multimodal Solutions Cargo, compañía de amplio alcance en México y América del Norte y su asesor César Lara. Asimismo, participaron de la reunión el presidente de AIMAS, Jorge de Mendonça  y Darío Ríos, director de Ser Industria.

Los especialistas analizaron el presente y las perspectivas de la logística intermodal en ambos países, destacando la necesidad de integrar a los medios de transporte en sus diversas modalidades, para optimizar el servicio y los costos, en beneficio de las comunidades locales e internacionales.

En el mismo contexto, intercambiaron experiencias, compartieron su compromiso por contribuir al comercio internacional sostenible y la reducción de la huella de carbono. También consideraron la posibilidad de cooperar mutuamente en acciones que mejoren la eficiencia del sector integrando el continente en su mayor extensión.

Jocelyn Romero,  de vasta experiencia en el transporte ferroviario de México, brindó una reseña sobre las mejoras  alcanzadas en los últimos años en la logística de América del Norte para conectar su país con Estados Unidos y Canadá desde el intermodalismo.

Al término del intenso y fructífero intercambio de ideas, los empresarios acordaron avanzar en el diálogo y la profundización de todos los temas analizados. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 4 días
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 4 días
Por

¿Por qué considerar la Zona Franca La Plata en la guerra comercial entre EE. UU. y China?

Gabriel Salomón afirmó que ofrece oportunidades de negocios "a través de la importación directa o la creación de empresas".

Hace 1 semana
Por

El sector privado pide licitar la hidrovía antes de fin de año

Provincias, cámaras empresarias y sectores productivos coincidieron en que el proceso debe cerrarse en 2025.

Hace 1 semana
Por

“No hay desarrollo productivo sin una política de hidrovía”

Santa Fe ratifica su visión federal para la VNT y reclama mayor participación en el nuevo proceso licitatorio

Hace 2 semanas
Por

Apoyo de CAME al proyecto de conectividad ferroviaria Meridiano 68

La iniciativa integra San Juan, Mendoza y Neuquén con la posibilidad de extenderse al NOA.

Hace 2 semanas
Por