Alianza entre COSCO y CSCL podría tener efecto dominó

28 agosto, 2015

Expertos de la consultora marítima Drewry han confirmado que la fusión entre las empresas chinas COSCO y CSCL podría dar lugar a un efecto dominó en el sector e incentivar las fusiones.

China está llevando a cabo una reestructuración de sus empresas estatales y la fusión de China COSCO y CSCL forma parte de su programa para una mejor administración del sector público.

Analistas de Drewry han destacado que la fusión entre ambas empresas portacontenedores va a dar lugar a una entidad que controlará el 8% de la cuota de transporte marítimo a nivel mundial.

La fusión entre ambas empresas provocará que la entidad resultante abandone las alianzas marítimas en las que ahora mismo COSCO y CSCL forman parte. Los expertos creen que esta situación provocará que otras grandes compañías del sector del transporte marítimo intenten comprar navieras más pequeñas para reforzar su posición en el sector mejorando su cuota a nivel mundial.

Fuente: noticiaslogisticaytransporte.com

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Maquinaria textil brasileña conquista nuevos mercados en América Latina

El sector textil brasileño fortalece su presencia internacional con millonarios acuerdos comerciales y una creciente demanda.

Hace 17 horas
Por

La industria PyME mejoró en enero pero no se recupera de la caída de 2024

El 53% de los empresarios consultados cree que el país mejorará.

Hace 20 horas
Por

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 3 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 5 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 7 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 7 días
Por