Alimentos producidos en Córdoba fueron presentados en la feria Gulfood

Se trata del mayor encuentro de la industria alimentaria de Medio Oriente y África.

23 febrero, 2024

La feria Gulfood, que se desarrolla en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, es considerada la mejor plataforma de negocios para la industria de alimentos y bebidas de Medio Oriente y África. 

Asimismo, es reconocida como la mayor oportunidad para que minoristas, proveedores de alimentos, distribuidores, mayoristas, chefs, líderes de opinión y todos los actores del sector entablen contactos comerciales. 

Además, permite que descubran los últimos productos, se conecten con referentes de la industria y exploren las nuevas tendencias e innovaciones que darán forma al futuro.

En la edición 2024, la feria contó con 5000 empresas representadas, 150 pabellones nacionales en los diferentes sectores de la feria y 110.000 visitantes comerciales de más de 191 países.

Expositores

La Agencia ProCórdoba coordina la participación de 18 PyMEs del sector alimentario de toda la provincia bajo distintas modalidades. 

Por un lado, 13 firmas cordobesas exponen sus productos en el pabellón argentino de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, en el stand del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina, del Instituto Nacional de la Yerba Mate, o bien con stand propio.

Las empresas expositoras son Maniagro Argentina, Lorenzati Ruetsch y Cía, Alemar S.A., Agrotecnología y Servicios, Morel Vulliez S.A., Samal Agro S.A., Cofina Agro Cereales S.A., Dos Mates S.A., Valora Soy S.A., Duo Silvestre/Pampa Cia de Carnes, Verdeflor, Elcor S.A. y Logros S.A.

Además otras 5 compañías participan bajo la modalidad Misión Visita: Agrícola Magdalena S.R.L., Cono Trading S.A.S., Acceso Sur S.R.L, Porta Hnos S.A. y Grupo SNB Agro.

El Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia ProCórdoba, continúa apoyando a las PyMEs locales en el proceso de internacionalización de sus productos para aprovechar el círculo virtuoso que significan las exportaciones para la Provincia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Maquinaria textil brasileña conquista nuevos mercados en América Latina

El sector textil brasileño fortalece su presencia internacional con millonarios acuerdos comerciales y una creciente demanda.

Hace 11 horas
Por

La industria PyME mejoró en enero pero no se recupera de la caída de 2024

El 53% de los empresarios consultados cree que el país mejorará.

Hace 14 horas
Por

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 3 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 5 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 6 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 6 días
Por