Alimentos saludables cordobeses ingresaron al mercado brasileño

Happy Food concretó su primera exportación de productos libres de gluten y azúcar.

30 noviembre, 2024

Dedicada a la elaboración de alimentos, Happy Food se caracteriza por tener como eje central la inclusión. Con el apoyo de la Agencia ProCórdoba, participó en Sao Pablo de la Feria Apas Show, el pasado mes de mayo. En esa oportunidad estableció contactos con potenciales socios comerciales interesados en su oferta de alimentos libres de gluten y azúcar.

Ahora acordaron su primera venta, lo que le permite ingresar al mercado brasilero. El presidente de la Agencia, Pablo De Chiara acompañó a los empresarios y colaboradores, en el momento donde se despachó el embarque con destino al sur de ese país.

Su planta, ubicada en la ciudad de Córdoba, cuenta con Certificación Internacional “HACCP“, que garantiza el cumplimiento de exigencias en materia de seguridad e inocuidad en los alimentos que producen.

Además, tiene la certificación de Ajdut Kosher (Parev y Dairy). De esta manera ofrecen una variedad de alimentos acordes a las preferencias y/o restricciones de los consumidores. Su catálogo contempla productos salados, libres de gluten, sin TACC, sin azúcar y veganos sin contenido de lácteos.

Posgrados universitarios

Por otra parte, con la presencia de autoridades gubernamentales, rectores y autoridades universitarias, se puso en marcha Study Córdoba, una actividad ideada para promover y dar a conocer, a nivel internacional, la amplia y diversa oferta de posgrados .

Es iniciativa es organizada por la Agencia ProCórdoba, Córdoba Acelera y las 12 universidades radicadas en territorio cordobés, como el primer paso institucional dado estratégicamente a nivel provincial, que busca consolidar a Córdoba en el mapa educativo global, atrayendo a estudiantes de todo el mundo interesados en una formación de alto nivel, en un entorno académico vibrante y en constante innovación.

En la misión inversa, participaron representantes de Angola, España, Ecuador, Colombia y Trinidad y Tobago, en una agenda que incluye rondas de negocios, la participación de paneles de expertos y visitas a los campus de las universidades.

El acto de apertura se realizó en el Museo Evita – Palacio Ferreyra, donde estuvieron presentes Pablo De Chiara, presidente de la Agencia ProCórdoba y Mariela Bercovich, de Córdoba Acelera, quienes además de darle la bienvenida a los visitantes, presentaron a las autoridades universitarias.

Al señalar la trascendente participación en este acto de 10 rectores y vicerrectores, el presidente de la Agencia ProCórdoba señaló que “la presencia de tantas autoridades universitarias, muestran el interés y el compromiso de nuestro sector académico de avanzar en la internacionalización de sus contenidos. Somos un referente en materia de formación universitaria, y aunar las voluntades para trabajar en conjunto es una muestra del compromiso que tenemos para crear más oportunidades para nuestra Provincia”, aseguró.

Luego, dejaron su mensaje Teresa Olivi de la Universidad Blas Pascal, Laura Rosso de la Universidad Empresarial Siglo 21, John Boretto de la Universidad Nacional de Córdoba, Andrés Aguerre de la Universidad Católica de Córdoba, Julia Oliva Cúneo de la Universidad Provincial de Córdoba y Aldo Tabares del Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas. También participaron la vicerrectora de la Universidad Nacional de Villa María, Elizabeth Theiler y la vicerrectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Nora Bianconi.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El puerto de Concepción del Uruguay refuerza su actividad con una nueva exportación

Un buque de bandera bahameña cargará 18.000 toneladas de troncos de pino con destino internacional.

Hace 3 horas
Por

Menos trabas para importar, pero sin política para exportar

Verónica De Marco advirtió que sin medidas de fomento a las exportaciones, el superávit comercial podría revertirse pronto.

Hace 7 horas
Por

La avicultura argentina presente en la Feria de Alimentos más importante del mundo

CEPA participa de manera activa en Gulfood que se lleva a cabo en Dubai.

Hace 2 días
Por

PyMEs cordobesas debutan internacionalmente en la feria de alimentos de Dubái

Participan de la mega exposición de la industria de alimentos y bebidas de Medio Oriente y África.

Hace 3 días
Por

Exportaciones Agroindustriales: ¿cómo nos va en el mundo con nuestros productos?

Seis de cada 10 dólares en Argentina vienen del sector que generó un superávit de US$ 39.000 millones.

Hace 5 días
Por

Argentina registra superávit comercial de US$ 142 millones en enero

Las exportaciones crecieron un 9,1% interanual, mientras que las importaciones aumentaron un 24,6%.

Hace 6 días
Por