Amplían el presupuesto para obras de infraestructura en Puerto Rosales

Las nuevas obras que permitirán mejorar la accesibilidad del puerto.

DCIM\100GOPRO\G0132752.
27 septiembre, 2023

La ampliación presupuestaria autorizada por el Ministerio de Transporte de la Nación, implica una inversión de 374.570.378,22 de pesos y tiene como objetivo potenciar el Puerto del partido bonaerense Coronel Rosales, mejorando la accesibilidad y ampliando la capacidad de producción, beneficiando así a las economías de la región.

El convenio original se firmó el 20 de mayo de 2022 y sólo preveía un presupuesto de 12 millones de pesos para la pavimentación de caminos internos. Con la ampliación presupuestaria impulsada en la firma de hoy, se establece la cooperación y colaboración para realizar las obras de perfilado, compactación y pavimentación de los caminos internos del Puerto y dársenas del muelle corrido; la provisión y montaje de defensas en el muelle; una primera etapa de construcción de un nuevo centro de distribución y maniobra de energía eléctrica y la provisión de red de incendio.

Puerto Rosales, un camino hacia la modernización

Esta firma está enmarcada en el Plan de Modernización de Puertos, impulsado desde la cartera nacional de Transporte. De esta manera, hay seis puertos con obras finalizadas, que incluyen por ejemplo: las tareas de dragado en el Puerto de Mar del Plata y en el de Dock Sud y las obras de ampliación del Puerto de Ushuaia.

Además, otros seis puertos con obras en ejecución, como los trabajos que se están realizando en el muelle pesquero y la dársena del Puerto de Bahía Blanca, el dragado en Puerto Diamante y las 15 obras que se están llevando a cabo en el Puerto Buenos Aires, entre otros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 5 días
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 5 días
Por

¿Por qué considerar la Zona Franca La Plata en la guerra comercial entre EE. UU. y China?

Gabriel Salomón afirmó que ofrece oportunidades de negocios "a través de la importación directa o la creación de empresas".

Hace 1 semana
Por

El sector privado pide licitar la hidrovía antes de fin de año

Provincias, cámaras empresarias y sectores productivos coincidieron en que el proceso debe cerrarse en 2025.

Hace 1 semana
Por

“No hay desarrollo productivo sin una política de hidrovía”

Santa Fe ratifica su visión federal para la VNT y reclama mayor participación en el nuevo proceso licitatorio

Hace 2 semanas
Por

Apoyo de CAME al proyecto de conectividad ferroviaria Meridiano 68

La iniciativa integra San Juan, Mendoza y Neuquén con la posibilidad de extenderse al NOA.

Hace 2 semanas
Por