Ángel Elías y Sebastián Fumis recibieron en Santa Fe a la barcaza “Gabrielle”

28 mayo, 2016

La barcaza “Gabrielle” de Vessel S.A. arribó al Puerto de Santa Fe . El Pte del ENAPRO Ángel Elías, acompañó al Presidente del Ente Administrador Puerto Santa Fe, Sebastián Fumis, en la llegada de la misma.

La embarcación llegó a destino a las 11:40hs, luego de verse demorada por la salida de un barco en dicho puerto, y comenzó su descarga a las 13hs, tras ser liberada por las autoridades de Sanidad de Frontera, Migraciones, Prefectura y Aduana.

“Gabrielle” transportó 30 contenedores de semillas de algodón provenientes de SOCSSA, (Sociedad Comercial del Sur S.A.), con destino final a Estados Unidos.

Posterior a su descargo, emprendió su rumbo hacia el Puerto de Montevideo a las 16:15hs, con fecha de arribo prevista para el 11 de mayo del corriente. Entre los detalles técnicos de la barcaza, se puede precisar que posee una Eslora de 91, 44; una Manga de 24, 99 y un Puntal de 6,1. “Gabrielle” forma parte de la flota de Vessel S.A desde el año 2000, y es actualmente la barcaza con mayor capacidad de carga de la empresa, con un total nominal de 654 Teus.

Durante el encuentro, ambos presidentes realizaron diversas actividades: brindaron notas e información a la prensa local sobre la actividad portuaria, conversaron con los operarios que diariamente realizan carga y descarga de mercadería; y recorrieron las instalaciones del Puerto.

Sebastián Fumis, actual Presidente del Puerto de Santa Fe, fue designado en el cargo en el año 2014, y desempeña hasta el día de la fecha una exitosa gestión. Días anteriores a la partida de la barcaza, José Corral, intendente de Santa Fe, comentaba: “Esta actividad es importante para la ciudad y la región. Estamos poniendo en marcha una rueda que tiene mucho camino por recorrer y crecer”, y puntualizó: “Se trata de treinta contenedores que se descargan en nuestra capital. En los próximos días una nueva barcaza los buscará para llevarlos, colmados con semillas de algodón, hacia Montevideo. Es una manera que tienen las empresas de la región de ahorrar costos y mejorar su competitividad a nivel internacional. Esta acción esta está vinculada a las medidas tomadas por el Gobierno nacional en torno a la habilitación de las importaciones”.

Por su parte, Ángel Elías, es Presidente del Ente Administrador Puerto Rosario desde el año 2007. Y desde el 2014, es elegido Presidente del Consejo Portuario Argentino.

Las actividades portuarias que se efectúan desde los últimos años en la zona del Río Paraná, le otorgan dinamismo y creciente desarrollo a la región y el país. Un gran año para poner en marcha la ampliación de una ciudad que promete.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El presidente de ADIMRA sobre la eliminación del CIBU: “son medidas que tienden a romper sectores”

Elio Del Re advirtió que los cambios que facilitan el ingreso de maquinaria usada sin controles y afecta directamente a la industria nacional.

Hace 15 horas
Por

Crece el rechazo al ingreso de maquinaria y equipos usados

La CAFMA alertó que la eliminación del CIBU pone en riesgo miles de puestos de trabajo.

Hace 21 horas
Por

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 3 días
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 3 días
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 4 días
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 6 días
Por