Angola, interesado en el puerto y la actividad pesquera de Comodoro Rivadavia

26 agosto, 2014
En su primera visita protocolar a la ciudad chubutense, el embajador de Angola, Herminio Joaquim Escorcio, se interiorizó sobre los procedimientos operativos que se realizan en el puerto. Durante la recorrida adelantó que plantea una visita de la ministra de Pesca angoleña para evaluar posibles convenios de interés mutuo en relación con la industria pesquera.Angola, a través de su embajador en Argentina, Herminio Joaquim Escorcio, comenzó a demostrar interés en desarrollar convenios de interés mutuo con  el sector pesquero y el puerto de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia.

El pasado jueves, el angolense recorrió la zona portuaria con el fin de interiorizarse de los estándares y procedimientos que se aplican, tanto en relación con el transporte y traslado de carga como con lo vinculado a la industria pesquera.

Escorcio, que fue recibido por el administrador del Puerto de Comodoro Rivadavia, Gabriel Díaz, acompañado por el prefecto mayor Carlos Fernández, adelantó que en la próxima visita que la ministra de Pesca angoleña realice a la Argentina también recorrerá la terminal portuaria.

Juntos recorrieron las instalaciones portuarias y una planta pesquera, dialogando sobre el sector y los procesos operativos certificados internacionalmente a partir de los cuales el puerto realiza sus actividades cotidianas.

El funcionario quedó gratamente sorprendido con la potencialidad del puerto de Comodoro, en especial del funcionamiento de la terminal portuaria: “cómo es que se trabaja, que se procesa aquí el pescado y toda actividad vinculada con la pesca”, lo que acentúa la posibilidad de llegar a acuerdos internacionales en esta materia que permitan conexiones con el puerto comodorense y la ciudad.

En este sentido, destacó “los acuerdos y negociaciones que ya se están realizando a nivel nacional”, y adelantó que la ministro de Pesca visitará Argentina “va a querer ver vuestras actividades y hacer algunos acuerdos, y tal vez cierre alguna negociación de interés mutuo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 2 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 4 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 5 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 6 días
Por

Presentan un buque gigante de propulsión nuclear con capacidad para 15.000 contenedores

Representa un hito en la transición hacia el uso de energías limpias y sostenibles.

Hace 6 días
Por

Modifican el reconocimiento de certificaciones y la incorporación de buques a la Matrícula Nacional

Prefectura busca desburocratizar los trámites administrativos.

Hace 1 semana
Por