Ante un Estado ausente, el sector privado encaró una obra clave para el comercio exterior

Una cámara empresaria de Corrientes pagó la reparación del acceso a la terminal de cargas de la Aduana.

7 junio, 2024

Cansados de no obtener respuestas por parte del Estado, los integrantes de la Cámara Libreña de Transportistas de Cargas y Afines (CALIBRE) de Paso de los Libres, Corrientes, decidieron ponerle fin a la espera y tomar cartas en el asunto.

La entidad, presidida por Delia Flores, contrató una empresa para realizar los trabajos de reparación de la cinta asfáltica del acceso al Complejo Terminal de Cargas de la Aduana de Paso de los Libres (COTECAR).

La inversión fue de $1.100.000 más IVA y estuvo bajo la supervisión de Julio Ríos y Rodolfo de la Soie, miembros de CALIBRE. La obra es clave, ya que diariamente transitan entre 600 y 800 camiones de importación y exportación, mientras que en momentos pico alcanzan los 1000, sin contar los vehículos de operadores.

Los recursos económicos para financiar estos trabajos fueron aportados por las empresas transportadoras que operan en la frontera y los socios de CALIBRE.

Suma de esfuerzos

“Cuando la iniciativa privada se junta, los resultados se ven rápidamente”, expresó Flores, al tiempo que agradeció a quienes apoyaron e hicieron posible el proyecto. Desde la entidad empresaria que conduce, resaltaron la suma de esfuerzos y la capacidad “para responder de manera efectiva a las necesidades del sector, especialmente cuando las soluciones por parte del Estado son insuficientes”.

Sin embargo, señalaron “la necesidad urgente de un compromiso más fuerte por parte de las autoridades estatales para asegurar que las infraestructuras críticas para el comercio y la economía del país estén en condiciones óptimas”.

De todas formas, la empresaria consideró que “la falta de obras y de dinero no pueden ser una excusa perpetua. Se debe buscar una colaboración más estrecha entre el sector público y el privado para asegurar el mantenimiento y desarrollo de las rutas”.

En ese sentido, Flores adelantó que desde el sector privado analizan alternativas para reparar la ruta 117. En el caso del Puente Internacional Paso de los Libres- Uruguayana, se estudia la posibilidad de trabajar en conjunto con los empresarios brasileños para realizar las obras.

Asimismo, remarcó que “es crucial que esta responsabilidad no recaiga exclusivamente sobre el sector privado y que los gobernantes tomen medidas concretas para garantizar el mantenimiento y la mejora de las infraestructuras viales en todo el país”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Empresarios piden que se avance con la firma del acuerdo MERCOSUR- UE

Convocados por la CAC presidentes de Cámaras de los países del bloque se reunieron en Buenos Aires.

Hace 10 horas
Por

En marzo, aumentó el comercio entre Argentina y Brasil

El saldo comercial del primer trimestre fue de US$1291 negativo para Argentina.

Hace 3 días
Por

MERCOSUR: ¿una herramienta útil o una estructura anacrónica?

Ana Basco, Delia Flores y Lautaro Ramírez evalúan el presente del bloque y su viabilidad en el nuevo orden económico mundial.

Hace 3 días
Por

MERCOSUR y EFTA celebraron en Buenos Aires la XII Ronda de Negociaciones

Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza integran el bloque europeo.

Hace 7 días
Por

Los puertos públicos bonaerenses aumentaron su movimiento 9% en toneladas en 2024

Movilizaron 49.446.208 toneladas de mercadería y 325.136 contenedores.

Hace 1 semana
Por

“Las ayudas públicas están tomando un papel muy relevante en el comercio internacional”

La directora asociada de Global Trade Alert, Elena Sancho Calvino, analizó la situación del comercio mundial.

Hace 1 semana
Por