Anuncian una obra vial que agilizará el acceso al Puerto La Plata

Se trata de la mejora de la Avenida Baradero que conecta a Berisso y Ensenada.

23 septiembre, 2023

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, junto a los intendentes de Ensenada, Mario Secco y de Berisso, Fabián Cagliardi y al subsecretario de Asuntos Portuarios de la provincia de Buenos Aires, Juan Cruz Lucero, anunciaron el inicio de obra de la Avenida Baradero. La reformulación de esta arteria permitirá una conexión más segura y fluida para el tránsito entre ambos distritos y el puerto.

Lojo explicó que esta obra será beneficiosa para “los y las vecinas en términos de circulación vehicular y de integración entre los municipios, el Puerto y la comunidad”.

“Vamos a readecuar la infraestructura para que el tránsito vehicular y peatonal entre Ensenada, Berisso, la actividad portuaria y productiva de la zona sea más ordenado y seguro. Queremos que la optimización de la logística de la carga crezca en armonía con la circulación de la comunidad, para que el buen vivir de los y las vecinas esté integrado con el desarrollo productivo”, agregó el presidente del Puerto La Plata.

Asimismo, agradeció la presencia de las autoridades y destacó el “acompañamiento del gobernador Axel Kicillof, de sus ministros y de los intendentes de Berisso y Ensenada en las acciones que estamos implementando para potenciar la realidad productiva y económica de la Región”.

“Hay un fuerte compromiso para que el Puerto siga creciendo y que esto redunde en más beneficios para la comunidad”, aseguró.

Integración

En tanto, Cagliardi, celebró el anuncio de esta obra “en una calle tan transitada como la Baradero, donde circulan los vecinos y las vecinas de Berisso y Ensenada que trabajan en las industrias de la región y tanto aportan a la producción local”.

“Este es un proyecto de todos y todas, un trabajo en conjunto entre ambos municipios, el puerto y el gobierno de la provincia de Buenos Aires, que tiene que ver con el embellecimiento de la zona y con la producción de la región”, añadió.

Por su parte Secco reafirmó que se trata de “un día muy importante para nuestras ciudades porque tanto el ministro de la Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa y él Gobernador interpretaron la importancia que tiene esta obra para la integración entre los municipios y el puerto”.

“Las dos ciudades estarán conectadas con esta obra sumando la renovación de los accesos a las ciudades y con la autopista. Celebro que estemos planteando un desarrollo regional con un Estado presente”, concluyó.

Finalmente, el subsecretario Lucero agradeció estar presente ya que “es una obra fundamental para la producción, con un impacto cultural importante y que seguirá construyendo la hermandad entre Berisso, Ensenada y el Puerto”.

“Esto significa más desarrollo para el puerto, la Región y la Provincia, tal como lo viene solicitando desde el inicio de su gestión Axel Kicillof y el ministro Augusto Costa”, concluyó.

La obra

El proyecto contempla la continuación de la Avenida Baradero, que contará con 4 carriles exclusivos de circulación mejorando la capacidad y seguridad vial. También prevé la construcción de una ciclovía, un espacio de esparcimiento con un mirador hacia la operatoria del puerto de la comunidad y un corredor verde con flora autóctona.

Asistieron al acto la diputada provincial Susana González, funcionarios y funcionarias provinciales y municipales. También autoridades de Prefectura Naval Argentina, de la Escuela Naval Rio Santiago, representantes del CECIM y CEVECIM, Bomberos Voluntarios de Berisso y Ensenada, cámaras empresarias, instituciones, y comunidad en general.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un proceso cuestionado: denuncian irregularidades en la licitación de la VTN

El Consejo Portuario Argentino expuso su visión sobre el contenido y los alcances del pliego presentado por el gobierno nacional.

Hace 4 horas
Por

“El Corredor Bioceánico está cada vez más cerca de hacerse realidad”

Lo afirmó el gobernador de Salta luego de reunirse con Guillermo Francos y el ministro Luis Caputo.

Hace 1 día
Por

La UIA reclama inversiones en infraestructura en la licitación de la VNT

A una semana de la apertura de sobres desde el Congreso demandan transparencia.

Hace 1 día
Por

Los costos para transportar mercadería aumentaron 2,62% en enero

Acumula un incremento de 57,28% en los últimos doce meses.

Hace 2 días
Por

Entre 2002 y 2024 los costos del transporte de cargas aumentaron 347.653%

Así surge de los datos relevados por FADEEAC.

Hace 6 días
Por

Metz pone en duda la transparencia de la licitación de la Hidrovía

El ex subsecretario señala que la falta de consenso y planificación podrían afectar gravemente el desarrollo del país.

Hace 1 semana
Por