La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó el anuncio de inversión de más de US$ 1.500 millones para el proyecto Meridiano 68. La iniciativa de conectividad ferroviaria pretende sumarse al ya existente Consorcio Ferrocarril Unión Pacífico. El propósito es reducir los tiempos y los costos logísticos, que son muy altos en Argentina.
La propuesta abarca a las provincias de San Juan, Mendoza y Neuquén, con la posibilidad de extenderse a otras regiones de Cuyo y del NOA. De esa manera, se integraría el sistema ferroviario en un plan de desarrollo regional que incentive la inversión privada.
“En principio esto será beneficioso para la industria minera, pero también para sacar los productos de las economías regionales como vinos, aceite, aceitunas, pistacho, cales. Por las características de trocha ancha del proyecto estamos ante la posibilidad de recuperar un ramal multipropósito que impactará en todo el país”, destacó el secretario de Servicios de CAME, Dino Minnozzi.
Cabe recordar que en el año 2023 CAME firmó un acuerdo de colaboración empresarial con el Consorcio Ferrocarril Unión Pacífico para poner en marcha todo el sistema ferroviario a lo largo del corredor. Posteriormente, se sumó Meridiano 68, y desde la entidad PyME también se apoyó este proyecto.