Aranguren informó que la perspectiva es que no haya cortes masivos de energía

22 enero, 2016

El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, afirmo hoy que la perspectiva para las próximas horas es “mantener el servicio sin apelar a cortes masivos de electricidad”, a pesar de que se prevé un consumo récord por la ola de calor que se registra en gran parte del país.

Aranguren informó que ayer jueves, a las 14.35, se registró un nuevo récord de demanda que alcanzó los 24.609 megawatts de potencia y que se proyecta un estimado para las próximas horas de 25.300MW, aunque “estamos viendo que puede ser superior”.

“Se pudo cumplir con la demanda a partir de los 23.000MW generados localmente y el resto importados, principalmente de Brasil y Uruguay”, precisó el Ministro en una rueda de prensa que ofreció en la Casa de Gobierno para informar sobre la situación.

Dijo que ante a las altas temperaturas registradas en varias provincias se hará frente a la demanda estimada para las próximas horas con mayor cantidad de energía importada y reservas propias.

Renovó su pedido a la población para setear a 24 grados el uso del aire acondicionado, especialmente en el horario pico de las 13.30 y las 16.30, porque “con esos pequeños esfuerzos podemos sobrellevar la situación”.

Informó que se ha dispuesto “una mayor cantidad de cuadrillas de mantenimiento para hacer frente a la demanda de distribución eléctrica y confiamos en que vamos a ir mejorando la atención al usuario”.

Señaló, además, que hoy el foco está puesto en lograr una mayor generación de energía y advirtió que la presencia de camalotes en las aguas han provocado taponamientos en las tomas de agua frente a la Costanera de la Ciudad de Buenos Aires y, consecuentemente, “también afecta a esa generación de energía”.

Aranguren reiteró que la ausencia de inversiones en los últimos 10 años llevó al país a vivir situaciones de cortes, pero sostuvo que en los próximos dos años “esa emergencia se podrá solucionar y tener un servicio acorde con los países más importantes”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 1 día
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 3 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 3 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por