ARBA: últimos días con bonificaciones para regularizar deudas

17 mayo, 2016

Hasta el 31 de mayo tiene tiempo de cancelar sus deudas impositivas con descuentos. Por pago contado, la bonificación será del 15% y un 5% si decide cancelarla en 3 cuotas. A partir de junio, sólo será posible acceder a las facilidades de pagos, sin bonificaciones y con intereses de financiación.

La Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) informó que hasta el 31 de mayo próximo habrá descuentos de hasta el 15% para regularizar deudas en cualquier impuesto provincial vencido antes del 31 de diciembre de 2015. A partir de junio próximo, el Plan Único y Permanente de Pagos ya no contemplará ningún tipo de bonificación para esa deuda y sólo se podrá financiar en cuotas, con los correspondientes intereses.

El director ejecutivo de ARBAGastón Fossati subrayó que “fuimos muy claros con los deudores, les explicamos que los beneficios irían descendiendo en forma gradual hasta eliminarlos completamente, porque nuestra intención es ponerle punto final a las moratorias permanentes que regían en años anteriores”.

En esa línea, hizo hincapié en que “las moratorias eternas son inequitativas para quienes pagan en tiempo y forma, y además desalientan el cumplimiento voluntario de los contribuyentes”.

Respecto de aquellos deudores que decidan mantener su situación de morosidad, y no aprovechen las facilidades que les otorga ARBA, Fossati aseguró que “en los próximos meses recurriremos a las vías de cobro judicial, porque se trata de recursos que son fundamentales para que la Provincia pueda dar respuesta a la falta de infraestructura y servicios que sufren los vecinos”.

Al plan de pagos vigente se puede adherir a través de internet, ingresando a www.arba.gob.ar. También llamando al 0800-321-ARBA (2722) o, en forma presencial, en cualquiera de los Centros de Servicio distribuidos en todo el territorio provincial.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 1 hora
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 2 horas
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por