Argentina abrió el mercado de Sudáfrica para enviar hemoglobina porcina en polvo

Además, actualizó el certificado sanitario que acompaña las exportaciones del mismo producto pero de origen bovino.

25 octubre, 2024

Sudáfrica abrió su mercado a la importación de hemoglobina porcina en polvo procedente de la República Argentina y actualizó el certificado sanitario para los envíos del mismo producto de origen bovino.

El Departamento de Agricultura, Reforma Agraria y Rural (Dalrrd, por sus siglas en inglés) de Sudáfrica informó al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) la aceptación de los requisitos contenidos en el certificado sanitario propuesto por el organismo argentino para los envíos de hemoglobina de cerdo en polvo. De esta manera, la medida ya quedó vigente.

Se trata del resultado de dos años de negociaciones llevadas adelante por la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y el SENASA, dependientes del ministerio de Economía, y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación en los que hubo intercambios técnicos hasta arribar a un acuerdo en cuanto a los requisitos que deben acompañar los envíos.

Asimismo los profesionales de ambos entes acordaron la actualización del certificado sanitario que avala las exportaciones de hemoglobina en polvo bovina desde Argentina a Sudáfrica.

En lo que va del año, el SENASA certificó 11.900 toneladas exportadas de este producto, que es utilizado como componente de alimento balanceado, a destinos como Colombia, Vietnam, Tailandia, Perú y Malasia y México.

En tanto, los envíos de productos de origen animal y vegetal de Argentina a Sudáfrica certificados por el SENASA suman más de 520.000 toneladas.

Entre los principales productos enviados por nuestro país hacia Sudáfrica figuran: granos de maíz; harina de soja; pellet de girasol; lana ovina, menudencias bovinas y aviares y cortes bovinos, entre otros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Las ayudas públicas están tomando un papel muy relevante en el comercio internacional”

La directora asociada de Global Trade Alert, Elena Sancho Calvino, analizó la situación del comercio mundial.

Hace 2 días
Por

Cómo recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior

Una normativa de la ARCA brinda este beneficio a los consumidores.

Hace 3 días
Por

Una delegación de la UE se reunió con las autoridades de la CAC

El encuentro se centró en el análisis del acuerdo comercial entre el bloque europeo y el MERCOSUR.

Hace 5 días
Por

Argentina y el desafío de sostener el superávit comercial

Para lograrlo, Agustina Centeno señaló que depende de reducir costos internos y fortalecer la competitividad.

Hace 1 semana
Por

Pronóstico del agro: menor producción de granos y leve baja en exportaciones

La cifra surge de un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Hace 1 semana
Por

Empresarios y dirigentes de la UIPBA visitaron el Puerto La Plata y la Zona Franca

Silvia Chus, presidenta del departamento de Comercio Exterior, encabezó la delegación.

Hace 2 semanas
Por