Argentina amplía la exportación de imágenes satelitales de alto valor agregado

22 febrero, 2021

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) en el ámbito del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, incrementará la presencia en el exterior de la información generada por la Constelación de satélites argentinos de observación de la Tierra SAOCOM, a partir de una alianza comercial alcanzada entre la empresa VENG S.A., con capital mayoritario de la agencia espacial nacional, y la firma italiana e-GEOS. 

Esta iniciativa comprende la distribución mundial de datos adquiridos fuera de Europa por los satélites SAOCOM 1A y 1B, en el marco del Sistema Ítalo-Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (SIASGE), creado por la CONAE y la Agencia Espacial Italiana (ASI).

La información brindada por los satélites del sistema SIASGE, que combina datos radar en banda L de los SAOCOM argentinos con datos en banda X de los satélites COSMO Skymed italianos, ofrece una amplia gama de aplicaciones para el sector agropecuario y la gestión de recursos naturales, como así también una mejor cobertura diaria, con datos de alta calidad y capacidades de análisis únicas.

“El acuerdo entre VENG S.A. con e-GEOS, líder mundial en distribución de productos y servicios satelitales, es un nuevo paso para posicionar a nivel mundial a los productos SAOCOM en el competitivo mercado de información espacial. Y reafirma la posibilidad de dar continuidad al Sistema Ítalo Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (SIASGE) con un segundo sistema, el SIASGE II, conformado por los futuros satélites SAOCOM II y Cosmo-Skymed Segunda Generación”, aseguró el director Ejecutivo y Técnico de la CONAE, Raúl Kulichevsky.

“Esta alianza comercial ofrece, tanto para VENG como para Argentina, una gran oportunidad para mostrar nuestra capacidad tecnológica de alto valor agregado, posibilitando el trabajo conjunto con una empresa internacional líder en información satelital y aumentando exponencialmente la distribución de los productos SAOCOM en el mundo. Asimismo, el acuerdo firmado contribuye significativamente a la fuerte relación de cooperación empresarial entre Argentina e Italia”, afirmó el Gerente General de VENG, José Luis Randazzo.

Por su parte, el CEO de e-GEOS y Director de la Línea de Negocios de Información Geográfica de Telespazio, Paolo Minciacchi, agregó que “este acuerdo, que confirma la cooperación industrial duradera entre Italia y Argentina, enriquece aún más la oferta de datos de e-GEOS y representa una oportunidad para confirmar nuestra capacidad para construir nuevos servicios y aplicaciones combinando los datos de SAOCOM con los datos de la primera y segunda generación de satélites COSMO-SkyMed. Además, el resultado de esta colaboración puede ser mejorado y difundido a través de las subsidiarias de eGEOS en todo el mundo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un innovador sistema robótico optimiza la conectividad en la exploración minera y petrolera

OLI apunta y pone en servicio una Vsat sin depender de un satélite, una frecuencia o tecnología de conectividad terrestre.

Hace 4 días
Por

Facturación electrónica: cómo la tecnología agiliza la adaptación a nuevas normativas

La Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor impuso cambios urgentes. Facturante logró implementar las modificaciones en tiempo récord.

Hace 4 semanas
Por

Nuevos microservicios de NVIDIA buscan hacer más segura la IA generativa

NeMo Guardrails y los microservicios NIM protegen las aplicaciones empresariales de IA, evitando respuestas dañinas o fuera de contexto.

Hace 4 semanas
Por

La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

Hace 1 mes
Por

Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

Hace 2 meses
Por

Educabot adquiere Tich AI para mejorar la educación universitaria

La plataforma busca optimizar la experiencia de estudiantes y docentes, modernizando el sistema educativo con IA.

Hace 3 meses
Por