Argentina en el G20: oportunidades y desafíos para una proyección internacional

La reciente cumbre en Brasil abrió nuevas oportunidades de alianzas comerciales para el país.

Por

30 octubre, 2024

La reciente cumbre del B20 en Brasil ha evidenciado el interés creciente del mundo en Argentina. Delegaciones de países como India, Sudáfrica y varias naciones árabes han mostrado disposición para establecer relaciones y explorar alianzas comerciales. La elección de estos países como próximos líderes del G20 ofrece a Argentina una oportunidad única para posicionarse estratégicamente en el ámbito del comercio exterior.

En cuanto a reformas, figuras empresariales de Brasil, como el fundador de Nubank, han mostrado interés en el país, atentos al impacto de los cambios impulsados por el gobierno de Milei. A su vez, la reciente devaluación del real brasileño ha generado una caída en las importaciones desde Argentina, resaltando la necesidad de políticas estables para ambos socios comerciales.

La figura de Milei evoca un paralelismo con Bolsonaro en el imaginario brasileño, representando una referencia de cambio económico. Sin embargo, en Argentina la realidad sigue siendo compleja, con conflictividad gremial que afecta la confianza de inversores y consumidores. Aerolíneas Argentinas, afectada por huelgas, ilustra cómo estas tensiones generan una percepción de inestabilidad.

La reciente conciliación obligatoria que suspende paros por 15 días es un avance hacia la normalización. Lograr una economía estable exige que todos los sectores compartan una visión de crecimiento. En comercio internacional, las señales son alentadoras con la caída del riesgo país y la apreciación de la moneda argentina frente al real. No obstante, a nivel local, la economía necesita una reactivación sostenida.

En conclusión, el mundo observa con interés, y para aprovechar esta atención, Argentina necesita estabilidad interna, claridad en su rumbo y una voluntad de avanzar en una dirección común.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Caja de conversión, chau cepo y baja de riesgo país

Nuevo escenario cambiario, fuerte baja del riesgo país y oportunidad para invertir en bonos y acciones | Por Salvador Di Stéfano.

Hace 6 horas
Por

Trump se modera y CEPO según anuncian, desaparece

En un escenario de alta volatilidad global, surgen oportunidades defensivas y se abre el juego para un nuevo ciclo financiero en el país | Por Gastón Lentini.

Hace 1 día
Por

Todos somos mandriles

El Presidente ganó de vuelta la iniciativa política, casi totalmente perdida desde Davos.| Por Carlos Fara.

Hace 1 día
Por

Cepo, devaluación e inflación

Lo único cierto hasta ahora es que se sometió a todo un país a un sacrificio inútil, que encima fracasó. |Por Fabián Medina.

Hace 1 día
Por

Talento argentino sobra, falta apostar por nuestros jóvenes

El progreso siempre fue el resultado del trabajo y la decisión de quienes se animaron a avanzar. |Por Ariel Traverso.

Hace 3 días
Por

Ruta del Mercosur: el Estado toma el volante, pero el camino sigue en ruinas

La gestión cambia, pero los problemas persisten: el estado de la ruta pone en riesgo vidas humanas.

Hace 4 días
Por