“Argentina es un socio muy importante para Japón”

Lo afirmó en La Plata, uno de los asesores especiales de la Agencia de Cooperación Internacional de ese país.

Por

26 noviembre, 2022

El especialista en política y diplomacia del país asiático, Shinichi Kitaoka, brindó una conferencia en la Universidad Nacional de La Plata, en el marco de la cátedra que lleva adelante la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA por sus siglas en inglés). Repasó la historia de su país y la relación con Argentina y Latinoamérica.

Durante su exposición, el académico explicó detalles del proceso que atravesó la nación japonesa para convertirse en el primer país desarrollado no occidental del mundo.

“Japón es el mejor ejemplo en su modernización fuera del occidente. Hay interés por parte de los países en vía de desarrollo y nuestro conocimiento les puede servir”, dijo Kitaoka.

En ese sentido, se explayó sobre los programas de vinculación que ofrecen a otros países. El profesor emérito de la Universidad de Tokyo, se refirió a los cambios que vividos durante el periodo Edo y la Restauración Meiji. Recordó que durante la guerra con Rusía (1904-1905), Argentina donó dos barcos a su nación.

Si bien sostuvo que el camino es la paz, Kitaoka hizo referencia a la tensa situación que viven con Corea del Norte y con China. Sobre el gigante asiático señaló que “se expandió hacia el este y sur” y afirmó que el sistema del partido comunista que encabeza Xi Jinping​ presenta serios problemas.

Al respecto, Japón ha intensificado sus fuerzas defensivas. Aclaró que “no atacará”, pero que “tiene que tener fuerzas para defenderse”. En esa sintonía manifestó que el gobierno japonés podría aumentar su presupuesto para las fuerzas armadas el próximo año.

El experto, que es asesor especial de la JICA, dio a conocer una serie de pilares con los que buscan fortalecer sus lazos con los países de Latinoamérica. Dijo que uno de ellos es el fomento a las pequeñas y medianas empresas. Luego mencionó a la cooperación con el medio ambiente y con Brasil y nuestro país.  

“Argentina es un socio muy importante para Japón, es muy buena la relación”, afirmó y agregó que “queremos lograr una zona de libre comercio con India y la región Indo-Pacífico y que Europa y Argentina sean parte”.

En ese contexto, manifestó que el crecimiento y progreso de India podría servir para balancear el poder de China.  

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En abril el SPN registró superávit financiero por $572.341

Se llegó a esta cifra luego del pago de intereses por $ 273.608 millones.

Hace 5 horas
Por

La inflación de abril fue del 2,8% y el acumulado anual ya alcanza el 11,6%

El índice de precios mostró que persisten fuertes aumentos en alimentos y servicios.

Hace 2 días
Por

“Cualquier industria que quiera desarrollarse en Argentina necesita cierto grado de protección”

El economista Kevin Castillo analizó el casi año y medio de gestión de Javier Milei.

Hace 3 días
Por

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 4 días
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 4 días
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 6 días
Por