Argentina establecerá un diálogo con el Gobierno de los EEUU por los aranceles adicionales impuestos al acero y al aluminio

12 marzo, 2018

Según lo anunciado por el Presidente de los Estados Unidos (EE.UU), Donald Trump, se establecerá un sobre arancel a las importaciones de aluminio, del 10%, y de acero, del 25%, basando su decisión en la defensa de la industria local y la seguridad nacional.

Los países que podrían ser exceptuados en esta instancia serían Canadá y México, aunque Trump afirmó que pueden ser más los que cuenten con ese privilegio, a través de un procedimiento que será anunciado en breve.

Ante este anuncio, el Gobierno argentino dialogará con las autoridades correspondientes de los EE.UU con miras a lograr la excepción de esos aranceles para las exportaciones argentinas de ambos productos.

Cabe recordar que el Ministerios de Producción y la Cancillería Argentina enviaron el viernes pasado – ante la inminencia del anuncio hoy concretado – sendas notas al titular del Departamento de Comercio así como al Representante de Comercio norteamericano precisando los motivos por los cuales nuestro país entiende debería quedar exento de esta aplicación arancelaria.

Entre estos argumentos, se destaca la baja participación que tienen las ventas nacionales en el mercado norteamericano. En efecto, las exportaciones argentinas representan sólo 0,6% del acero y 2,3% del aluminio de todas las importaciones que hace EE.UU en ambos rubros y por lo tanto Argentina no es causante ni contribuye a las distorsiones que afectan a los mercados mundiales y a los EE.UU.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 18 min
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 1 hora
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por