Argentina tiene su primer puerto con certificación Carbono Neutral

La calificación internacional fue lograda por TecPlata, la terminal de contenedores del Puerto La Plata.

Por

19 agosto, 2024

La moderna terminal de contenedores, TecPlata S.A., se convirtió en el primer puerto de Argentina en obtener la certificación Carbono Neutral

La compañía perteneciente al grupo ICTSI, instalada en el Puerto La Plata, destacó que el logro refleja su “firme compromiso con la reducción de la Huella de Carbono, promoviendo la conciencia sobre el uso responsable de los recursos y compensando las emisiones inevitables con bonos de carbono certificados, apoyando así el desarrollo de energías renovables”. 

Asimismo, expresó que la empresa “mide la huella de carbono de sus operaciones con el objetivo de reducirla y compensarla”. 

Federico Pellicer, Director Comercial de la empresa, explicó a Ser Industria que “venimos trabajando sobre la reducción de las emisiones que genera la actividad portuaria  y nos asociamos con un parque eólico de YPF Luz. Los estamos acompañando para  compensar las emisiones”. 

Federico Pellicer, Director Comercial de TecPlata.

A partir de agosto, TecPlata califica como terminal portuaria de contenedores Carbono Neutro. alcanzando el reconocimiento como el primer puerto argentino que logra esta certificación.

Competitividad

Al analizar el significado de esta calificación internacional, Pellicer expresó que “hay muchos clientes que tienen este tipo de conciencia y lo necesitan para hacer las operaciones, para asegurar que toda la cadena logística cumple con el cuidado del medio ambiente. La calificación que hemos logrado es un hito muy importante para nosotros y el país”.  

Asimismo, indicó que va en sintonía con las nuevas condiciones que plantean la Unión Europea y otros mercados. “Cada vez son más exigentes y se incrementan año a año, entonces, en algún momento se vuelve mandatorio. Por eso es bueno trabajar esta conciencia para dar cumplimiento a la venta con esta certificación”.

En el mismo sentido afirmó que “en TecPlata estamos súper comprometidos con el cuidado del medio ambiente, este es un hito muy  importante dentro de la norma ISO de calidad medioambiental. Trabajamos muy enfocados en tener una operación sustentable que, además. implica una ventaja competitiva muy importante para el mercado”. 

Huella de carbono

La huella de carbono es una medida de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que liberan a la atmósfera las actividades productivas e industriales. “El informe de GEI será elaborado de forma anual”, informó TecPlata.

La certificación responde a políticas e iniciativas sustentables.

El término Carbono Neutro se refiere al estado en el que las emisiones netas de gases de efecto invernadero expedidas al ambiente equivalen a cero. El propósito último es no afectar la concentración natural de estos gases que producen el aumento de la temperatura media del planeta. 

Ser Carbono Neutral significa que el resultado final de una actividad, un proceso o un proyecto, no haya emitido más gases de efecto invernadero a la atmósfera que los que hayan podido capturar o remover. 

Sustentabilidad

La certificación lograda por TecPlata responde a políticas e iniciativas sustentables. Entre ellas se encuentran la gestión de residuos, el manejo eficiente del agua y la reducción de emisiones. La medición fue realizada basada en el estándar internacional GHG Protocol y la Norma ISO 14064-1, para lo cual se contó con el acompañamiento de Carbon Neutral+

En esta línea se adquirieron créditos de carbono certificados por Verified Carbon Standard (VCS) de Verra, que corresponden al proyecto de parque eólico de Argentina Manantiales Behr Wind que pertenece a YPF. Este consiste en la instalación Aerogeneradores en Greenfield conectado al SADI (Sistema Argentino de Interconexión).

“TecPlata está firmemente comprometida con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Esta certificación refleja nuestra convicción, esfuerzos y dedicación, alineados a los objetivos de descarbonización del grupo ICTSI en favor de un futuro más verde y limpio, creando un entorno más sostenible, promoviendo oportunidades para la innovación y el crecimiento”, comunicó la compañía.

“A través de nuestra Iniciativa Integral contra el Cambio Climático, desde TecPlata apoyamos los esfuerzos de ICTSI en su meta de lograr una reducción sus emisiones de gases de efecto invernadero directamente de sus operaciones (Alcance 1) y electricidad comprada (Alcance 2) en un 26% por movimiento de contenedor para el año 2030 (base 2021) y como un avance hacia el logro de la carbono neutralidad (para alcance 1 y 2) para el 2050”, concluye el texto. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El Corredor Bioceánico está cada vez más cerca de hacerse realidad”

Lo afirmó el gobernador de Salta luego de reunirse con Guillermo Francos y el ministro Luis Caputo.

Hace 16 horas
Por

La UIA reclama inversiones en infraestructura en la licitación de la VNT

A una semana de la apertura de sobres desde el Congreso demandan transparencia.

Hace 16 horas
Por

Los costos para transportar mercadería aumentaron 2,62% en enero

Acumula un incremento de 57,28% en los últimos doce meses.

Hace 1 día
Por

Entre 2002 y 2024 los costos del transporte de cargas aumentaron 347.653%

Así surge de los datos relevados por FADEEAC.

Hace 6 días
Por

Metz pone en duda la transparencia de la licitación de la Hidrovía

El ex subsecretario señala que la falta de consenso y planificación podrían afectar gravemente el desarrollo del país.

Hace 1 semana
Por

Avances en el proyecto de desarrollo del Corredor Bioceánico Patagónico

La iniciativa es impulsada por la diputada Villaverde y la OMCPL.

Hace 1 semana
Por