“Argentina va a ser el país que más va a crecer en los próximos 30 años”

Lo afirmó el ministro Caputo al exponer en el Coloquio de IDEA.

17 octubre, 2024

En su disertación en el marco del 60° Coloquio de IDEA, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo planteó “si no es ahora, cuándo. Transformar., invertir, sostener” y destacó el programa del Gobierno Nacional para ordenar la economía y bajar la inflación.

Durante su intervención, el Ministro hizo hincapié en que el Gobierno Nacional recibió “la peor herencia de la historia argentina”, pero que a partir de las medidas implementadas, actualmente “estamos en un país que por decisión política tiene superávit fiscal, comercial, de cuenta corriente, energético”.

“El rumbo no se va a mover y esa es la mayor certeza que podemos darles a los empresarios”, aclaró Caputo, al tiempo que explicó que “desde la mala política están queriendo romper el equilibrio fiscal porque se han dado cuenta de que es el ancla del orden macro”. En este sentido, precisó que “no están en juego las universidades ni el arancelamiento” y señaló que “hay que auditar porque la plata no es nuestra; es de la gente”.

Asimismo, el titular de Economía remarcó que “Argentina no se puede dar el lujo de perder el orden fiscal porque es un país que no tiene credibilidad”. Sostuvo que “ganar credibilidad es extremadamente importante porque es lo que termina convenciendo a los empresarios de invertir y generar más trabajo”.

Cepo

En relación a la salida del cepo cambiario, Caputo remarcó que “no nos apuramos porque diseñamos un programa súper robusto. A medida que pasa el tiempo quedan más atrás los efectos negativos de la pésima política monetaria del gobierno anterior y empiezan a prevalecer los efectos de la buena política monetaria que estamos implementando nosotros”.

Agregó que “si las variables siguen mejorando, vamos a poder salir del cepo sin ninguna dificultad, sin que genere ningún ruido en la gente y los empresarios”, agregó.

Finalmente, el Ministro convocó a los empresarios “a que se sumen a este cambio porque son los protagonistas” y afirmó que el Gobierno Nacional apunta “a devolverles la plata que les estuvieron robando durante décadas”.

“Venimos a hacer un trabajo de equipo con los empresarios y con la gente. Argentina va a ser el país que más va a crecer en los próximos 30 años. Ojalá todos ustedes estén invirtiendo para que eso ocurra”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 21 horas
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 3 días
Por

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 4 días
Por

La actividad económica volvió a crecer en febrero

Según el INDEC registró un aumento del 5,7% interanual.

Hace 6 días
Por

Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo argentino

Viajaron 2,7 millones de turistas y gastaron $733 mil millones.

Hace 1 semana
Por

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 1 semana
Por