Argentina y China profundizan su relación en materia de ciencia y tecnología

Avanzan en nuevos convenios referidos a industrialización del litio y la transición energética.

7 septiembre, 2023

En la ciudad de Beijing, en el marco de la misión oficial en la República Popular China, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, mantuvo una reunión con su par chino, Wang Zhigang, y así Argentina y China acordaron profundizar los acuerdos de cooperación vigentes y avanzar en nuevos convenios.

Estos acuerdos están referidos a la industrialización del litio, el intercambio de estudiantes y la transición energética que se firmarán en la visita que el Presidente argentino, Alberto Fernández, realizará a China en octubre.

Argentina y China trabajan en la formación de investigadores

El funcionario argentino expresó que “la reunión con el ministro Zhigang fue muy positiva y permitió que concretemos en acuerdos aquellos temas en los que venimos trabajando en conjunto y son estratégicos para ambos países”.

En ese contexto destacó “la posibilidad de una agenda de I+D en áreas de interés común como la cooperación en materia aeroespacial, tecnología agrícola, asuntos oceánicos y antárticos, industrialización del litio y astronomía

Asimismo, señaló que “la formación de jóvenes investigadoras e investigadores en ambos países para estudios de doctorado y postdoctorado, representa un paso muy importante”.

BRICS

“Argentina mira con mucha atención y satisfacción la transformación que está logrando el pueblo chino en su calidad de vida gracias al desarrollo logrado en materia de ciencia y tecnología” agregó Filmus.

La incorporación de Argentina a los BRICS, abre el camino a una relación aún más estrecha. Es una oportunidad muy importante para nuestro país”, concluyó el ministro. 

En la continuidad de la agenda enBeijing, entre los días jueves y viernes Filmus se reunirá y firmará distintos acuerdos con el ministro de Recursos Naturales, Wang Guanghua y el director del National Astronomical Observatory of China (NAOC), Jin Zhang.

También con el vicepresidente de la Academia de Ciencias de China (CAS), Hejun Yin y el titular de la Academia China de Ciencias Sociales (CASS), Gao Xiang.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un innovador sistema robótico optimiza la conectividad en la exploración minera y petrolera

OLI apunta y pone en servicio una Vsat sin depender de un satélite, una frecuencia o tecnología de conectividad terrestre.

Hace 3 días
Por

Facturación electrónica: cómo la tecnología agiliza la adaptación a nuevas normativas

La Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor impuso cambios urgentes. Facturante logró implementar las modificaciones en tiempo récord.

Hace 3 semanas
Por

Nuevos microservicios de NVIDIA buscan hacer más segura la IA generativa

NeMo Guardrails y los microservicios NIM protegen las aplicaciones empresariales de IA, evitando respuestas dañinas o fuera de contexto.

Hace 4 semanas
Por

La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

Hace 1 mes
Por

Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

Hace 2 meses
Por

Educabot adquiere Tich AI para mejorar la educación universitaria

La plataforma busca optimizar la experiencia de estudiantes y docentes, modernizando el sistema educativo con IA.

Hace 3 meses
Por