Argentina y España trabajan para promover la transformación industrial 4.0 de las PyMEs

Acordaron avanzar en un próximo encuentro del Comité Bilateral de Cooperación Económica y Comercial, en el marco del Memorando de Entendimiento (MOU) para incrementar el comercio y las inversiones.

15 septiembre, 2022

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, se reunió con la Embajadora de España en Argentina, María Jesús Alonso Jiménez, con quien avanzó en el fortalecimiento de los acuerdos entre ambos países para promover el desarrollo de la industria 4.0 en beneficio de las PyMEs argentinas y españolas. En ese marco, trabajaron sobre la participación de Argentina, como país invitado, en el V Congreso Industria Conectada en Valencia. 

Tras el encuentro, el funcionario ponderó los avances entre las áreas de industria y la asociación estratégica entre Argentina y España. “Nuestra tarea es profundizar la agenda de trabajo y lograr la mayor cooperación en temas claves para el desarrollo en sectores estratégicos para ampliar la matriz productiva de ambos países”, dijo. 

“Debemos desarrollar sectores como la minería, que tienen un gran mercado a partir de la promoción de la electromovilidad, y los avances de la industria automotriz; los desarrollos en materia energética, con la ampliación en la producción de gas, hidrocarburos; y la promoción de la cadena agroalimentaria con el objetivo de agregar valor en origen y desarrollar la industria alimenticia”, agregó.

Las partes acordaron avanzar en un próximo encuentro del Comité Bilateral de Cooperación Económica y Comercial, en el marco del Memorando de Entendimiento (MOU) que Argentina y España firmaron con el fin de promover y desarrollar una amplia cooperación entre ambos países, para incrementar el comercio y las inversiones bilaterales. 

Con el objetivo de fortalecer la relación entre ambos países, Argentina es el país invitado al V Congreso Industria Conectada en Valencia, que se realizará el 7 y 8 de noviembre próximos, organizado por el ministerio de Industria, Comercio y Turismo español. El evento, que contará con la presencia de Mendiguren, reúne a representantes, instituciones, empresas, asociaciones, clústers y profesionales vinculados a la industria para compartir experiencias de políticas industriales de recuperación. 

En la sesión de apertura, el secretario disertará junto a la presidenta de la Asociación Española para la Calidad, Beatriz López; la ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, Reyes Maroto y el presidente de la Generalitat Valenciana, Xirmo Puig. Luego, participará de una mesa redonda institucional con la ministra Maroto.

En términos de intercambio comercial, España es uno de los principales socios tradicionales de Argentina. En 2021, el país europeo se ubicó en segundo lugar respecto a las exportaciones argentinas hacia el mercado de Europa, y se encuentra en el puesto décimo en cuanto al total de las exportaciones argentinas al mundo. En lo que va de 2022, Argentina lleva acumuladas exportaciones por un total de US$ 997 millones.

En materia de acuerdos, los presidentes Alberto Fernández y Pedro Sánchez firmaron en octubre de 2020 un acuerdo que apunta a fomentar la transformación digital de la industria, la colaboración y el intercambio público-privado, en especial en las pequeñas y medianas empresas. 

En este sentido, también está vigente el acuerdo suscripto con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) para promover acciones de cooperación internacional para empresas argentinas y españolas, en especial PyMEs. El acuerdo prevé capacitaciones y rondas de negocios que fortalezcan el tejido productivo y las cadenas de valor estratégicas de los dos países.

Los principales productos de exportación a España son pellets de soja (48%), seguido por productos de la pesca como langostinos (24%), aceites de soja, filet de merluza, aceite de oliva, calamares, entre otros. España es un importante inversor en nuestro país con empresas como Santander y BBVA; la pesquera Iberconsa; Cementos Avellaneda; Telefónica; Autopista del Sol, entre otras. 

También estuvieron presentes en la reunión de trabajo la subsecretaria de Industria, Priscila Makari, y el Consejero Económico Comercial de la Embajada de España, Antonio Sánchez Bustamante.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 1 día
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 4 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 5 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 5 días
Por

Presentan un buque gigante de propulsión nuclear con capacidad para 15.000 contenedores

Representa un hito en la transición hacia el uso de energías limpias y sostenibles.

Hace 5 días
Por

Modifican el reconocimiento de certificaciones y la incorporación de buques a la Matrícula Nacional

Prefectura busca desburocratizar los trámites administrativos.

Hace 1 semana
Por