Argentina y la Unión Africana firman acuerdo de cooperación científica y tecnológica

Fomentará la investigación en biotecnología, la transición energética y el sector aeroespacial.

30 marzo, 2023

Para promover la cooperación en materia científica, tecnológica y de innovación entre la República Argentina y la Unión Africana firmaron un memorando de entendimiento. Lo suscribieron el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus y el Comisionado de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Unión Africana, Mohammed Belhocine.

Acuerdo entre Argentina y la Unión Africana

El documento contempla la colaboración conjunta en áreas tales como la biotecnología aplicada al agro y a la salud. También la seguridad alimentaria; la transición energética y el sector aeroespacial. Se busca fomentar además la colaboración en iniciativas tecnológicas y de investigación científica estimulando la cooperación Sur-Sur. Además, establecer esquemas de trabajo para la implementación satisfactoria del memorando.

Al respecto, el Filmus afirmó que “estamos convencidos de que podemos seguir fortaleciendo la cooperación Sur-Sur. Tenemos los mismos problemas y preocupaciones en muchos casos. Confiamos en la ciencia y la tecnología para solucionar y mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.

“Con este memorando ponemos en marcha una articulación más profunda entre Argentina y la Unión Africana. Esta cooperación nos permitirá valorar el enorme trabajo de nuestros científicos e implementar estrategias comunes”, concluyó.

Proyectos I+D+i

Entre los mecanismos de implementación propuestos se destaca el establecimiento de convocatorias conjuntas; la organización de seminarios, talleres específicos, simposios científicos y tecnológicos, para el intercambio de información no confidencial, conocimiento y buenas prácticas entre expertos.

Asimismo, actividades de formación de talento humano, en especial a través del intercambio de corto plazo de estudiantes de posgrado; la implementación de proyectos investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) con participación del sector productivo con el fin de impulsar la transferencia tecnológica y la puesta en marcha de un programa de becas de formación de recursos humanos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un innovador sistema robótico optimiza la conectividad en la exploración minera y petrolera

OLI apunta y pone en servicio una Vsat sin depender de un satélite, una frecuencia o tecnología de conectividad terrestre.

Hace 3 días
Por

Facturación electrónica: cómo la tecnología agiliza la adaptación a nuevas normativas

La Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor impuso cambios urgentes. Facturante logró implementar las modificaciones en tiempo récord.

Hace 3 semanas
Por

Nuevos microservicios de NVIDIA buscan hacer más segura la IA generativa

NeMo Guardrails y los microservicios NIM protegen las aplicaciones empresariales de IA, evitando respuestas dañinas o fuera de contexto.

Hace 4 semanas
Por

La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

Hace 1 mes
Por

Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

Hace 2 meses
Por

Educabot adquiere Tich AI para mejorar la educación universitaria

La plataforma busca optimizar la experiencia de estudiantes y docentes, modernizando el sistema educativo con IA.

Hace 3 meses
Por