Argentina y Túnez buscan incrementar el intercambio comercial

El país africano tiene especial interés en las oportunidades que ofrece el Mercosur.

22 marzo, 2023

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, recibió al embajador de la República tunecina, Mohamed Ali Ben Abid, para analizar el intercambio comercial entre Argentina y Túnez, principalmente en la oferta agroalimentaria, y fortalecer las relaciones bilaterales.

Asimismo, avanzaron en la organización de la participación de Argentina en el Salón Agroalimentario Internacional de Túnez que se celebrará en el mes de noviembre.

Fortalecer el intercambio comercial entre Argentina y Túnez es el objetivo


Desde 1995, la República del Norte de África tiene un Acuerdo de Libre Asociación con la Unión Europea (UE), potenciado por la ubicación estratégica de la ciudad de Túnez. Dicha capital se encuentra a una hora de Roma y mantiene una relación directa con el Magreb y el resto del continente africano.

Durante la reunión, Mendiguren y Ben Abid coincidieron en las oportunidades que podrían generarse para los productos argentinos, sobre todo en el sector agroalimentario, en la UE y África.

Para venderle al mundo debemos insertarnos de manera inteligente y buscar relaciones que nos potencien. Este mercado es una gran oportunidad para el país”, dijo el funcionario argentino.

Además, se planteó la importancia de un trabajo conjunto entre la Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera tunecina y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), para impulsar la colaboración científica y tecnológica entre los dos países.

Industria tunecina


Túnez tiene un entramado de 4800 industrias, de las cuales 2100 son exportadoras del sector mecánico, electromecánico, de la construcción, de la energía y de la agroindustria. Las empresas agroalimentarias representan el 20% de la industria. Toda su producción obedece y cumple las normas de la UE, lo que le permite tener acceso a los mercados más exigentes del mundo.

En materia de industria autopartista, tiene un desarrollo muy importante, especialmente en materia de electricidad y tecnología, que exporta a las principales marcas del mundo. En ese sentido, el embajador resaltó el robusto desarrollo de la industria automotriz argentina y destacó las posibilidades de sinergias comerciales que pueden abrirse entre ambas naciones. 

Como país, Túnez tiene especial interés en las oportunidades que ofrece el Mercosur y ampliarse a esos mercados. En el año 2015, realizó un pedido de incorporación al Bloque y tuvo una importante ronda de negociaciones en Brasil. Durante el encuentro, se solicitó que ahora, con la revitalización del Mercosur, se pueda concretar la segunda ronda de negociaciones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La avicultura argentina presente en la Feria de Alimentos más importante del mundo

CEPA participa de manera activa en Gulfood que se lleva a cabo en Dubai.

Hace 1 día
Por

PyMEs cordobesas debutan internacionalmente en la feria de alimentos de Dubái

Participan de la mega exposición de la industria de alimentos y bebidas de Medio Oriente y África.

Hace 2 días
Por

Exportaciones Agroindustriales: ¿cómo nos va en el mundo con nuestros productos?

Seis de cada 10 dólares en Argentina vienen del sector que generó un superávit de US$ 39.000 millones.

Hace 4 días
Por

Argentina registra superávit comercial de US$ 142 millones en enero

Las exportaciones crecieron un 9,1% interanual, mientras que las importaciones aumentaron un 24,6%.

Hace 5 días
Por

Las exportaciones de Córdoba crecieron un 20% en 2024

La provincia mediterránea vendió un total de US$ 10.300 millones al exterior.

Hace 1 semana
Por

El Gobierno acusó un “sabotaje” contra la licitación de la Vía Navegable Troncal

Manuel Adorni e Iñaki Arreceygor hablaron desde la Casa Rosada y apuntaron contra la empresa DEME, única oferente en el proceso.

Hace 2 semanas
Por