Argentina y Valencia firmaron convenios que favorecen a la actividad portuaria

15 junio, 2016

En el marco del foro de logística más importante del mundo se concretaron convenios que reposicionarán al puerto federal  y lo conectarán con el mundo.

El Ministerio de Transporte de la Nación,  a través de la Administración General de Puertos  firmó un acuerdo de colaboración para el intercambio de asistencia técnica con el Puerto de Valencia. Esto se dio en el marco de la participación argentina en el Salón Internacional de la Logística y la Manutención (SIL) en Barcelona, España. Este foro es el principal evento internacional de logística y se propone oficiar de puente de negocios entre la región del Mediterráneo y América Latina.

Gonzalo Mórtola, autoridad del puerto presente en el SIL, mantuvo reuniones con directivos de las más importantes empresas mundiales del sector, con el propósito de hacerles conocer las nuevas políticas implementadas en materia de cruceros en nuestro país y otros proyectos portuarios para el futuro.

A su vez, se mantuvieron reuniones con autoridades portuarias de otras naciones con el propósito de conocer las nuevas tendencias y reposicionar y conectar al Puerto de Buenos con el mundo. Finalmente, se concretaron reuniones diplomáticas para avanzar con convenios de cooperación  con los puertos de Barcelona, Algeciras y Riga.

“Es importante manifestar nuestra sólida intención de volver a conectarnos con el mundo, fortaleciendo los vínculos con los actores más relevantes de la industria portuaria y logística” expresó Gonzalo Mórtola.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Para la mayoría de las PyMEs la situación es dramática”

Lo aseguró la diputada Fein en Ser Industria Radio.

Hace 8 horas
Por

PyMEs advierten que la actividad comercial “se desplomó”en el primer trimestre

Los datos surgen del relevamiento realizado por ENAC.

Hace 9 horas
Por

OCDE y Alacero coinciden en que la industria del acero en América Latina está en peligro

La sobrecapacidad mundial de producción y los subsidios masivos otorgados por China están empujando al sector en América Latina a una crisis terminal.

Hace 1 día
Por

Empresas brasileñas concretan negocios por US$ 15,9 millones en Expomin 2025

Con una delegación de 18 fabricantes, Brasil marcó uno de los mayores desembarcos extranjeros en la feria de minería más importante de América Latina.

Hace 1 día
Por

Un Parque Industrial argentino se destaca en el Foro Mundial de Economía Circular

Se encamina a ser reconocido como el tercer EcoParque de Sudamérica.

Hace 2 días
Por

SPI Astilleros repara integralmente la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

Los trabajos incluyen un exhaustivo proceso que abarca diversas áreas.

Hace 4 días
Por