Argentina y Vietnam buscan profundizar acuerdos comerciales

28 julio, 2020

De manera virtual, autoridades diplomáticas de ambos países, funcionarios provinciales, empresarios y académicos, acordaron una agenda de trabajo para profundizar los acuerdos políticos, comerciales y culturales vigentes.

La reunión fue convocada por la diputada del Parlasur, Julia Perié, quien remarcó la necesidad de intensificar los lazos sur-sur, teniendo en cuenta la complementariedad de las economías de Argentina y Vietnam.

“Es tiempo de pensar la agenda de la postpandemia y para eso, resultará esencial abordar la tarea de ampliar los mercados, diversificar las exportaciones y generar alianzas estratégicas internacionales”, concluyó Perié.

Mientras que el Cónsul de la República Socialista de Vietnam, Hoang Dang Vu destacó la importancia que tiene el bloque ASEAN, que nuclea a las naciones del Sudeste Asiático, como destino para las exportaciones argentinas; en particular, de aquellas con valor agregado industrial.

El agregado de negocios de la Embajada argentina en Vietnam, Luis Costas reconoció que la participación de Vietnam en el comercio exterior de la Argentina tuvo, en los últimos años, un crecimiento sostenido, con excelentes expectativas a mediano plazo ante la posibilidad de aumentar el intercambio comercial que en la actualidad es de 3500 millones de dólares.

Del encuentro participaron funcionarios de la Cancillería argentina como la directora Parlamentaria, Silvia Horne, y el director de Asuntos Nacionales, Daniel Bolettieri. Además, estuvieron presentes ministros y secretarios de estado de distintas provincias, entre ellas, de Buenos Aires, Salta, Santa Cruz, La Rioja, Santa Fe, Misiones, Córdoba y Catamarca.

Al cierre del encuentro se estableció una agenda a futuro que contemple una nueva reunión, en esta oportunidad con la participación de funcionarios y empresarios vietnamitas que comercian o proyectan hacerlo con Argentina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El consumo hogareño creció 5,4% interanual en enero

Respecto de diciembre la mejora fue del 4,3%.

Hace 3 días
Por

El SPN volvió a registrar superávit financiero luego del pago de intereses por $ 1.835.112 millones

En enero los ingresos totales alcanzaron los $11.100.492 millones.

Hace 6 días
Por

Enero registró una inflación de 2,2% y es la más baja desde julio de 2020

La variación interanual fue de 84,5%.

Hace 1 semana
Por

Solicitan que se declare por Ley la Emergencia en la Comarca Andina

El fuego ya arrasó con más de 37.000 hectáreas de Chubut y Río Negro.

Hace 2 semanas
Por

Mejoran las ventas PyME pero los comerciantes demandan una reducción de impuestos

Los siete rubros relevados registraron subas interanuales.

Hace 2 semanas
Por

¿Qué pasará con la inflación, el dólar y el empleo en 2025?

Los analistas y consultores que participan del REM difundieron su primer informe del año.

Hace 2 semanas
Por