ARLOG analiza los costos logísticos del primer trimestre de 2023

Será en el segundo desayuno del año que organiza la entidad. Además se conoció su propuesta de capacitaciones.

11 julio, 2023

La Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG) anunció dos importantes eventos para el sector logístico. Por un lado, se llevará a cabo el segundo desayuno sobre el análisis de los costos logísticos del segundo trimestre de 2023 y los costos ocultos del comercio exterior, y por otro lado, presentó su propuesta de capacitación virtual para los próximos meses.

El Desayuno de ARLOG, que se realizará el miércoles 19 de julio en el Goldencenter, en la Ciudad de Buenos Aires, hará un repaso de lo que pasó con los costos logísticos a nivel nacional y en las operaciones impo-expo-

El evento contará con disertantes destacados, entre ellos Fabián Yannone, presidente de ARLOG. A su vez, se presentará el análisis del sector realizado por CEDOL y Fadeeac, sobre los costos logísticos del segundo trimestre 2023, a cargo de Emilio Felcman, Director de Estudios Económicos de Fadeeac, y Alejandro Leiras, Director de Estudios e Investigación de ARLOG. Además, Eduardo Rodríguez, secretario del Consejo de Cargadores y miembro de la Unión Industrial Argentina (UIA) y Ángel Padilla, asesor independiente de empresas navieras de transporte Fluvial y Marítimo, hablarán sobre los costos ocultos del comercio exterior.

El Desayuno de ARLOG permitirá a los asistentes obtener información valiosa sobre el sector logístico y los costos asociados, así como también realizar preguntas a los panelistas expertos.

ARLOG, capacitaciones

Por otro lado, ARLOG también ha anunciado su propuesta de capacitación virtual para los próximos meses. Con el objetivo de mejorar el desempeño y promover nuevas prácticas logísticas, se ofrecen varios cursos especializados.

Entre ellos se encuentran el “Programa Intensivo en Transporte“, que consta de dos módulos: “Costos Asociados al Transporte“, que inicia el 17 de julio, y “Buenas Prácticas de Contratación de Operaciones Logísticas“, que comienza el 2 de agosto.

Otros cursos incluyen “Planificación y Control de la Producción” (inicia el 2 de agosto), “Gestión de e-commerce y Operaciones Logísticas” (inicia el 5 de septiembre), “Kaizen: Mejora Continua” (inicia el 11 de septiembre) y “Tablero de Control Logístico” (inicia el 18 de septiembre).

Estas capacitaciones ofrecidas por ARLOG representan una oportunidad para adquirir conocimientos actualizados y fortalecer las habilidades en el ámbito logístico, contribuyendo así al desarrollo de los procesos y al agregado de valor en las operaciones.

Con estos dos eventos, ARLOG busca brindar a los profesionales del sector logístico una plataforma para el análisis y la mejora continua, así como también una oportunidad de capacitación especializada que promueva la excelencia en la gestión logística.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Empresarios piden que se avance con la firma del acuerdo MERCOSUR- UE

Convocados por la CAC presidentes de Cámaras de los países del bloque se reunieron en Buenos Aires.

Hace 10 horas
Por

En marzo, aumentó el comercio entre Argentina y Brasil

El saldo comercial del primer trimestre fue de US$1291 negativo para Argentina.

Hace 3 días
Por

MERCOSUR: ¿una herramienta útil o una estructura anacrónica?

Ana Basco, Delia Flores y Lautaro Ramírez evalúan el presente del bloque y su viabilidad en el nuevo orden económico mundial.

Hace 3 días
Por

MERCOSUR y EFTA celebraron en Buenos Aires la XII Ronda de Negociaciones

Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza integran el bloque europeo.

Hace 7 días
Por

Los puertos públicos bonaerenses aumentaron su movimiento 9% en toneladas en 2024

Movilizaron 49.446.208 toneladas de mercadería y 325.136 contenedores.

Hace 1 semana
Por

“Las ayudas públicas están tomando un papel muy relevante en el comercio internacional”

La directora asociada de Global Trade Alert, Elena Sancho Calvino, analizó la situación del comercio mundial.

Hace 1 semana
Por