ARLOG anunció el lanzamiento de cursos virtuales para febrero y marzo

ARLOG invita a explorar nuevas prácticas logísticas con sus cursos virtuales.

19 febrero, 2024

La Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG) ha hecho público su compromiso con la mejora continua en el campo de la logística al anunciar el lanzamiento de una serie de cursos virtuales programados para los meses de febrero y marzo del presente año.

Con el objetivo de fortalecer el desempeño, desarrollar procesos de valor agregado y fomentar nuevas prácticas en el ámbito logístico, ARLOG presenta una selección de cursos diseñados para abordar los desafíos actuales del sector. Entre los cursos ofrecidos se encuentran: “Coaching, Liderazgo y Rol del Supervisor“, cuyo inicio está programado para el 20 de febrero; “Procesos de Ruteo y Distribución del Transporte“, que dará comienzo el 26 de febrero; y “Logística Integral“, el cual comenzará el 12 de marzo.

Estos cursos virtuales proporcionarán a los participantes herramientas prácticas y conocimientos especializados para optimizar sus habilidades en el ámbito logístico empresarial, así como para mejorar su liderazgo y capacidad de supervisión.

Asimismo, los interesados en inscribirse pueden obtener más información y detalles sobre las inscripciones visitando el sitio web oficial de ARLOG o poniéndose en contacto directamente con la asociación.

Se espera que esta iniciativa contribuya significativamente al avance y la competitividad del sector logístico en Argentina, brindando a los profesionales la oportunidad de seguir desarrollándose en un entorno dinámico y cambiante.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 5 días
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 5 días
Por

¿Por qué considerar la Zona Franca La Plata en la guerra comercial entre EE. UU. y China?

Gabriel Salomón afirmó que ofrece oportunidades de negocios "a través de la importación directa o la creación de empresas".

Hace 1 semana
Por

El sector privado pide licitar la hidrovía antes de fin de año

Provincias, cámaras empresarias y sectores productivos coincidieron en que el proceso debe cerrarse en 2025.

Hace 1 semana
Por

“No hay desarrollo productivo sin una política de hidrovía”

Santa Fe ratifica su visión federal para la VNT y reclama mayor participación en el nuevo proceso licitatorio

Hace 2 semanas
Por

Apoyo de CAME al proyecto de conectividad ferroviaria Meridiano 68

La iniciativa integra San Juan, Mendoza y Neuquén con la posibilidad de extenderse al NOA.

Hace 2 semanas
Por