ARLOG anunció su propuesta de capacitación

Los cursos tienen enfoque en la sostenibilidad y la adaptabilidad.

8 noviembre, 2023

La Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG) lanzó su propuesta de capacitación virtual para los próximos meses, enfocada en fomentar prácticas sostenibles y mejorar la capacidad de adaptación al cambio en el sector logístico.

Propuestas

En un escenario global que demanda un mayor compromiso con el medio ambiente, el curso titulado “Sustentabilidad aplicada a la logística” que comienza el 27 de noviembre, se enfoca en explorar estrategias para minimizar el impacto ecológico de las operaciones. Desde la reducción de residuos hasta la optimización de recursos, los participantes obtendrán conocimientos valiosos sobre cómo integrar prácticas sostenibles para impulsar la eficiencia operativa y fortalecer la imagen de marca.

Asimismo, en un entorno empresarial en constante evolución, la capacidad de adaptarse y gestionar el cambio de manera efectiva es esencial. La capacitación sobre “Change Management – Gestión del Cambio”, que inicia el 12 de diciembre, proporcionará a los participantes herramientas y estrategias para liderar y gestionar transiciones organizativas de manera exitosa. Desde la comunicación efectiva del cambio hasta la gestión de la resistencia y la promoción de una cultura de cambio positiva, los participantes adquirirán habilidades clave para liderar en momentos de transformación organizativa.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 4 días
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 5 días
Por

¿Por qué considerar la Zona Franca La Plata en la guerra comercial entre EE. UU. y China?

Gabriel Salomón afirmó que ofrece oportunidades de negocios "a través de la importación directa o la creación de empresas".

Hace 1 semana
Por

El sector privado pide licitar la hidrovía antes de fin de año

Provincias, cámaras empresarias y sectores productivos coincidieron en que el proceso debe cerrarse en 2025.

Hace 1 semana
Por

“No hay desarrollo productivo sin una política de hidrovía”

Santa Fe ratifica su visión federal para la VNT y reclama mayor participación en el nuevo proceso licitatorio

Hace 2 semanas
Por

Apoyo de CAME al proyecto de conectividad ferroviaria Meridiano 68

La iniciativa integra San Juan, Mendoza y Neuquén con la posibilidad de extenderse al NOA.

Hace 2 semanas
Por