Arsat bajó el precio del servicio mayorista de internet

13 marzo, 2018

La empresa estatal de telecomunicaciones Arsat redujo de 18 a 14 dólares por mega la tarifa plana para el servicio de internet mayorista que comercializa, lo que traerá beneficios a más de dos millones de personas que habitan las 1.300 localidades por donde pasa el Plan Federal de Internet.

A partir de 2016 Arsat estableció una tarifa plana federal por mega mayorista, generando igualdad de acceso a todos los prestadores de internet, sin importar en qué punto del territorio brindan el servicio.

Estudios confirman que la tarifa plana del Plan Federal de Internet logra derrumbar el precio promedio del mega mayorista en las localidades que se van conectando a la red de Arsat.

De esta manera, en 2016 la caída del precio fue del 50 por ciento con respecto a 2015, y en 2017 la baja fue del 64 por ciento.

La reducción del precio promedio también se registró en los operadores que compiten con Arsat, en un promedio del orden del 59 por ciento.

Al poder acceder al mega mayorista a un precio más barato, los pequeños proveedores pueden mejorar la velocidad que ofrecen a los hogares sin alterar el precio final, lo que genera una baja relativa del precio en el consumidor final.

Además, la mayor rentabilidad obtenida por las PyMEs que brindan el servicio les permite invertir en sus tendidos domiciliarios, mejorando la infraestructura.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un innovador sistema robótico optimiza la conectividad en la exploración minera y petrolera

OLI apunta y pone en servicio una Vsat sin depender de un satélite, una frecuencia o tecnología de conectividad terrestre.

Hace 5 días
Por

Facturación electrónica: cómo la tecnología agiliza la adaptación a nuevas normativas

La Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor impuso cambios urgentes. Facturante logró implementar las modificaciones en tiempo récord.

Hace 4 semanas
Por

Nuevos microservicios de NVIDIA buscan hacer más segura la IA generativa

NeMo Guardrails y los microservicios NIM protegen las aplicaciones empresariales de IA, evitando respuestas dañinas o fuera de contexto.

Hace 4 semanas
Por

La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

Hace 1 mes
Por

Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

Hace 2 meses
Por

Educabot adquiere Tich AI para mejorar la educación universitaria

La plataforma busca optimizar la experiencia de estudiantes y docentes, modernizando el sistema educativo con IA.

Hace 3 meses
Por