Aseguran que el 20 de junio se iniciará el llenado del Gasoducto Néstor Kirchner

La secretaría de Energía informó que los trabajos marchan "en tiempo y forma",

17 junio, 2023

La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, afirmó que el martes 20 de junio comenzará el llenado del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) al confirmar que la finalización de los trabajos se da “en tiempo y forma”.

Indicó expresamente que la marcha de la obra respeta los plazos previstos, con el objetivo de dar un salto cualitativo para la producción de Vaca Muerta y un cambio en la estructura energética del país.

La funcionaria se refirió así a la obra de infraestructura que demandó poco más de 10 meses para la construcción de un ducto de 573 kilómetros de extensión, desde la provincia de Neuquén hasta el centro oeste de la provincia de Buenos Aires.

“Tiempo récord para la construcción del gasoducto Néstor Kirchner”

Royon participó del evento Midstream & Gas Day, organizado por el portal especializado Econojournal. En ese marco anticipó que “el 20 de junio va a comenzar el llenado del gasoducto. Viene todo en tiempo y forma, por lo que es importante rescatar la hazaña de la construcción en tiempo récord, cuando nadie apostaba que se podía hacer en menos de 24 meses”.

El GPNK permitirá incrementar la capacidad de evacuación de gas de la formación neuquina, al sumar 11 millones de metros cúbicos (m3) por día en una primera etapa.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 2 días
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 2 días
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 3 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 4 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 5 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 6 días
Por