“Estamos en condiciones de construir embarcaciones para el país y la región”, afirmó Pedro Wasiejko

Asimismo, sostuvo que se han recuperado las capacidades del ARS.

13 septiembre, 2023

En el marco del Día de la Industria Naval, agregados navales de países de la región, integrantes de la Armada y la Prefectura Naval Argentina y autoridades de organismos públicos nacionales navegaron en la embarcación de Instrucción de Cadetes y Cadetas LICA “Ciudad de Ensenada” que el Astillero Río Santiago (ARS) entregará en las próximas semanas.

La celebración, encabezada por el presidente del Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko, fue oportuna para ofrecer las capacidades de construcción e ingeniería del astillero en la región y a las distintas instituciones del país.

“Esta visita al astillero es muy importante. Una de las tareas centrales, cuando comenzamos la gestión, fue recuperar la confianza de los clientes en el Astillero Río Santiago que producto de la implementación de políticas neoliberales en distintas épocas fue deteriorando su capacidad, su productividad y su imagen. Por decisión política del gobernador Axel Kicillof y de Augusto Costa al frente del ministerio de Producción de la provincia esta gestión viene realizando importantes inversiones para recuperar las capacidades del astillero y en dos años logramos realizar dos botaduras de embarcaciones para la Armada y de la Compuerta para el Dique de Carena 2 del Arsenal Naval de Puerto Belgrano. Estamos trabajando para ofrecer construcciones navales en el país y en la región”, sostuvo Wasiejko.

Astillero Río Santiago, proyecto nacional y regional

Por otra parte, aseguró que “hay una coyuntura que, para la Argentina y la región, es una oportunidad. El camino es el desarrollo, la construcción de todo tipo de infraestructura buscando la sinergía entre las empresas públicas y el sector privado y la colaboración de astilleros internacionales que nos provean sus conocimientos, su tecnología y capacidad de trabajo. Tenemos que defender un proyecto nacional y regional de integración productiva”.

Desde la actual conducción del Astillero Río Santiago se vienen realizando gestiones para construir distintas embarcaciones que el país necesita en un trabajo colaborativo tanto entre los astilleros públicos como privados del país.

Además de los agregados navales de Brasil y Paraguay participaron de la visita autoridades del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, del CONICET, autoridades de la Escuela Naval Militar, así como también el presidente de Tandanor, Miguel Tudino; el jefe de Gabinete del ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Andrés Biscione; Santiago Pérez Teruel, de la Asesoría General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires y el subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Juan Cruz Lucero, entre otras y otros. 

También es importante destacar que desde el astillero se vienen manteniendo gestiones para ofrecer las embarcaciones de instrucción y otras a la Armada de Bolivia y Uruguay.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 8 horas
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 9 horas
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 1 día
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 3 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 3 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 3 días
Por