Astillero Río Santiago inició la construcción del primero de los dos bulk carrier de 20 mil toneladas

9 diciembre, 2015

El taller de estructura del astillero, dio inicio a la fabricación del primero de los dos bulk carrier para la empresa nacional White Sea. Las primeras chapas iniciaron el proceso de corte, sobre las maquinas de oxicorte Messer, luego de un proceso de limpieza y pintado a través de la granalla.

El presidente del Astillero Río Santiago, Héctor Scavuzzo, agradeció a la totalidad de los trabajadores “estos cuatro de años de gestión en los que se lograron importantes objetivos entre los que se encuentra esta obra naval que se montará en la grada 2”.

Scavuzzo destacó “la importancia de que un armador nacional piense en construir sus buques en un astillero argentino, valorando el alto nivel de la mano de obra con que cuenta el Astillero Río Santiago para la fabricación de estos grandes navíos”.

De esta manera el ARS da un paso más de cara a su objetivo trazado hace más de cuatro años, en relación a ocupar al máximo su capacidad instalada. Cabe recordar que semanas pasadas se firmó un contrato con la Armada Argentina, para la fabricación de dos lanchas de instrucción de cadetes que comenzarán a fabricarse en los próximos meses en la grada 3.

Del acto que se llevó adelante en la nave 1 del taller de Estructuras, participaron el vicepresidente de la Federación de la Industria Naval Argentina (FINA) Horacio Martínez, el jefe de gabinete del Ministerio de la Producción de la provincia de Buenos Aires, Andrés Ombrosi, el director de White Sea, Richard Ker, el secretario general de ATE Ensenada, Francisco Banegas, el gerente general de ARS, Ing Daniel Romano, miembros de comisión administrativa de ATE seccional Ensenada y trabajadores del ARS.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Maquinaria textil brasileña conquista nuevos mercados en América Latina

El sector textil brasileño fortalece su presencia internacional con millonarios acuerdos comerciales y una creciente demanda.

Hace 1 día
Por

La industria PyME mejoró en enero pero no se recupera de la caída de 2024

El 53% de los empresarios consultados cree que el país mejorará.

Hace 1 día
Por

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 3 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 6 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 1 semana
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 1 semana
Por