Perspectivas mixtas para la industria pesquera

Los datos revelan un crecimiento interanual, pero el acumulado anual refleja una disminución.

8 noviembre, 2023

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que en septiembre de 2023, el Índice de Producción Industrial Pesquero (IPI Pesquero) reveló un crecimiento significativo del 8,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Así, la producción pesquera intenta terminar de despegar.

Sin embargo, el acumulado entre enero y septiembre de 2023 experimentó una disminución del 7,6% con respecto al mismo período de 2022.

El índice de la serie desestacionalizada tiene una variación negativa de 10,8% respecto al mes anterior y el índice de la serie tendencia-ciclo registra una baja de 1,5% respecto al mes anterior.

Producción pesquera: grupo de especies

El grupo de especies “Peces” experimentó un modesto pero alentador incremento del 2,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, el acumulado entre enero y septiembre de 2023 reveló una disminución del 3,3% en relación con el mismo período del año anterior. A pesar de esta variabilidad, el grupo de especies “Peces” contribuyó positivamente en un 0,3% a la variación interanual del índice general, señalando cierta estabilidad en su rendimiento.

Por otro lado, el grupo de especies “Crustáceos” presenció un sólido aumento del 10,5% en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, en el acumulado entre enero y septiembre de 2023, se registró una disminución significativa del 7,8% en relación con el mismo período del año anterior. A pesar de esta tendencia a la baja, el grupo de especies “Crustáceos” tuvo un impacto positivo del 8,7% en la variación interanual del índice general, indicando cierta resiliencia en su desempeño.

En contraste, el grupo de especies “Moluscos” experimentó una pronunciada disminución del 21,3% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta tendencia a la baja se acentuó en el acumulado entre enero y septiembre de 2023, donde se registró una caída del 9,7% en comparación con el mismo período del año anterior. El grupo de especies “Moluscos” contribuyó negativamente en un 0,1% a la variación interanual del índice general, lo que sugiere una necesidad de atención y posibles medidas correctivas para mejorar su rendimiento a futuro.

Desembarques por tipo de buque

Los desembarques efectuados por los “Buques fresqueros” experimentaron un notable aumento del 22,8% en comparación con el mismo mes del año anterior. Asimismo, en el acumulado entre enero y septiembre de 2023, en contraste con el mismo período del año anterior, se observó un incremento del 10,4%. Este tipo de buque generó una incidencia positiva del 3,2% en la variación interanual del índice general, indicando un impulso significativo en su desempeño y contribuyendo de manera sustancial al crecimiento del sector.

Por otra parte, los desembarques realizados por los “Buques congeladores” también reflejaron una tendencia al alza, con un aumento del 6,7% en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, el acumulado entre enero y septiembre de 2023 reveló una disminución del 11,9% en comparación con el mismo período del año anterior. A pesar de esta fluctuación, este tipo de buque demostró una incidencia positiva del 5,8% en la variación interanual del índice general, lo que sugiere cierta estabilidad en su desempeño a pesar de los desafíos encontrados.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Martín Rappallini será el nuevo presidente de la UIA

La central fabril oficializó la lista única y de consenso para el período 2025-2027.

Hace 11 horas
Por

Diputados pedirán una sesión especial para derogar el DNU 70/2023

Lo anunció la legisladora Sabrina Selva en un encuentro con gremios navales.

Hace 13 horas
Por

“El enemigo de los argentinos que trabajan es este gobierno”, afirmó Speroni

El conductor del SAON propuso trabajar una agenda legislativa para la Industria Naval y la Marina Mercante.

Hace 21 horas
Por

Moreno cruzó a legisladores ausentes en un encuentro sobre soberanía y Marina Mercante

"La historia los va a despreciar", afirmó el secretario General del Centro de Patrones.

Hace 22 horas
Por

El presidente de ADIMRA sobre la eliminación del CIBU: “son medidas que tienden a romper sectores”

Elio Del Re advirtió que los cambios que facilitan el ingreso de maquinaria usada sin controles y afecta directamente a la industria nacional.

Hace 2 días
Por

Crece el rechazo al ingreso de maquinaria y equipos usados

La CAFMA alertó que la eliminación del CIBU pone en riesgo miles de puestos de trabajo.

Hace 2 días
Por