Avanza el desarrollo offshore argentino, empresas, sindicatos y sector público se reunieron en la Secretaría de Energía

Flavia Royon lideró la Mesa de Trabajo Offshore para impulsar el desarrollo energético argentino.

Empresas petroleras se reúnen en la Mesa de Trabajo Offshore en la Secretaría de Energía.
Empresas petroleras se reúnen en la Mesa de Trabajo Offshore en la Secretaría de Energía.
21 abril, 2023

Presidida por Flavia Royon se llevó a cabo la segunda Mesa de Trabajo de desarrollo Offshore en la Secretaría de Energía. Este encuentro reunió a representantes clave de empresas productoras y de servicios petroleros, el cluster de energía de Mar del Plata, sindicatos y el sector público.

Durante la apertura, Royon destacó la importancia del encuentro para articular el trabajo de todos los sectores de la cadena productiva. En ese sentido afirmó que el desarrollo offshore argentino está enmarcado dentro de nuestras políticas de transición energética. Desde la Secretaría estamos muy comprometidos con su desarrollo”.

En marzo, la secretaria de Estado visitó Mar del Plata. Durante la visita, recorrió diversas empresas. También mantuvo encuentros con sectores que apoyan el desarrollo de la actividad petrolera en la ciudad. Esta visita se produjo tras la decisión judicial de la Cámara de Apelaciones que habilita la exploración petrolera en el Mar Argentino.

Al encuentro de la Mesa de Trabajo Offshore asistieron las empresas que llevarán adelante actividades de exploración en la cuenca Argentina Norte, como YPF, Equinor y Shell, el IAPG, miembros del Cluster de Energía de Mar del Plata, representantes de la CGT y las compañías líderes en servicios para la industria del petróleo y gas, como Halliburton, Schlumberger y Baker Hughes. Total Energies también formó parte de la mesa, compartiendo su experiencia en la Cuenca Marina Austral.

Asimismo, en la reunión se enfatizó la importancia de la capacitación de trabajadores para generar mano de obra local calificada. Además se discutió la necesidad de identificar los bienes y servicios para el desarrollo de la actividad a gran escala.

Se coincidió en la relevancia de avanzar en la planificación de las acciones necesarias para el desarrollo de la cadena de valor local y en continuar con el trabajo de la mesa con vistas a las oportunidades y desafíos de la actividad offshore.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Chile capacita personal para la industria minera

Un programa público-privado entrenó a 40 personas en el manejo de grúas y montacargas, fortaleciendo la inserción laboral.

Hace 1 día
Por

Córdoba consolidó su liderazgo en generación distribuida

Su desempeño representa más de un tercio de la capacidad total del país.

Hace 1 día
Por

India hará una fuerte inversión para el desarrollo de la minería

Destinará US$ 1.880 millones para asegurar materias primas como el litio.

Hace 4 días
Por

Mientras se habla de crisis, Oiltanking apuesta US$ 580 millones al petróleo argentino

La compañía expande su infraestructura en Puerto Rosales en plena incertidumbre económica.

Hace 5 días
Por

Aconcagua Energía amplía su apuesta en Mendoza

La empresa proyecta explorar recursos no convencionales en una zona con alto potencial productivo.

Hace 6 días
Por

El Instituto Petroquímico Argentino tiene nueva presidenta

María Florencia Rodríguez liderará la entidad con una agenda centrada en la innovación, la sustentabilidad y la transformación digital.

Hace 6 días
Por