Avanza el plan Hidrógeno Patagonia

Río Negro consolida su protagonismo en el desarrollo energético nacional.

13 septiembre, 2024

En el marco del Plan Hidrógeno Patagonia (PH2P), impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), se presentó ante todas las provincias de la región una hoja de ruta que establece los lineamientos y las acciones para la segunda etapa de esta ambiciosa iniciativa. 

En ese marco, María del Carmen Rubio, directora de Proyectos y Regulación de la Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro, participó de la reunión de trabajo y destacó la relevancia de esta nueva fase y las oportunidades que se abren para la provincia. 

“Nos presentaron los documentos que nos permitirán definir cómo avanzamos en la próxima etapa”, adelantó la funcionaria, en referencia a los resultados de la primera fase del Plan que le fueron expuestos a cada una de las jurisdicciones. 

La hoja de ruta, elaborada con base en diagnósticos productivos y socioambientales, plantea propuestas concretas para el desarrollo del Hidrógeno Verde. Se trata de una tecnología clave para la transición energética global que posiciona a la Patagonia como un polo estratégico a nivel internacional

Estrategias

Sobre el plan de acción pretendido por Río Negro, Rubio confió que plantearon tres estrategias sobre las cuales se aguarda una respuesta, fundamentalmente en los aspectos vinculados con el financiamiento. 

Una de ella está relacionada con la posibilidad de retomar la Diplomatura en la temática y los cursos de capacitación a profesionales que en su momento había iniciado la provincia de Río Negro. 

“La segunda, analizar el tema de infraestructura. Específicamente la parte de la apertura de la línea de 500 kilovoltios que se necesita para la producción del hidrógeno. Justamente  necesitamos evaluar cómo van a ser los proyectos ejecutivos de esta apertura de línea”, detalló la funcionaria rionegrina. 

Por último, la tercera línea de acción se refiere a los aspectos comunicacionales, que serán abordados a nivel regional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

TGN invertirá 80.000 millones de pesos anuales para potenciar el transporte de gas en Argentina

El plan quinquenal de inversiones se enfoca en modernizar gasoductos, estaciones de compresión y ampliar la capacidad para responder a la creciente demanda.

Hace 22 horas
Por

Chile capacita personal para la industria minera

Un programa público-privado entrenó a 40 personas en el manejo de grúas y montacargas, fortaleciendo la inserción laboral.

Hace 3 días
Por

Córdoba consolidó su liderazgo en generación distribuida

Su desempeño representa más de un tercio de la capacidad total del país.

Hace 3 días
Por

India hará una fuerte inversión para el desarrollo de la minería

Destinará US$ 1.880 millones para asegurar materias primas como el litio.

Hace 6 días
Por

Mientras se habla de crisis, Oiltanking apuesta US$ 580 millones al petróleo argentino

La compañía expande su infraestructura en Puerto Rosales en plena incertidumbre económica.

Hace 7 días
Por

Aconcagua Energía amplía su apuesta en Mendoza

La empresa proyecta explorar recursos no convencionales en una zona con alto potencial productivo.

Hace 1 semana
Por