Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

19 febrero, 2025

Autoridades del ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, que encabeza Augusto Costa, participaron en una recorrida por las obras que se realizan en el Puerto de Coronel Rosales, entre ellas, la correspondiente a la empresa Oiltanking, que consiste en una inversión de US$ 600 millones y constituye en uno de los proyectos más importantes del país,

En la visita estuvieron el subsecretario de Asuntos Portuarios provincial, Juan Cruz Lucero; el intendente de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño y el presidente del Consorcio de Gestión Portuaria, Diego Piñero.

Este proyecto significa la instalación de seis tanques, una estación de bombeo, una subestación eléctrica y la construcción de un muelle con dos nuevas posiciones y mayor capacidad de carga. Los trabajos se desarrollan a lo largo de tres etapas. Una vez terminada la obra, el Puerto de Coronel Rosales se consolidará como la puerta de salida de la producción de Vaca Muerta.

Además, se anunciaron las obras vinculadas a la ampliación del frente costero y la red de lucha contra incendios, de gran relevancia para la comunidad y para la seguridad portuaria.

Puerto Rosales se consolida como la puerta de salida de la producción de Vaca Muerta.

La ampliación del frente costero tiene carácter recreativo. Se realizará en la playa del balneario y contendrá un estacionamiento, mesas, bicicleteros, entre otros agregados. Por su parte, la red de lucha contra incendio tiene como objetivo que la Autoridad Portuaria cuente con un sistema fijo y eficiente para la previsión ante posibles siniestros dentro de la zona operativa del Consorcio de Gestión del Puerto. Ambas inversiones suman $ 400 millones.

Por último, se visitó la obra de la empresa CONARPESA, que está próxima a finalizar e implica una inversión en materia logística y operativa que consiste en la construcción de naves para almacenamiento de insumos, repuestos, red de incendio y playones de hormigón. Es la inversión más importante en el puerto desde que se encuentra en la órbita provincial. La conclusión de la misma le permitirá al Consorcio de Gestión diversificar sus actividades y traerá aparejada la generación nuevos puestos de trabajo vinculados a la estiba y a la producción en términos generales.

Producción y empleo

“Quiero destacar la importancia de la obra de Oiltanking por ser una de los proyectos de inversión más relevantes que se encuentran en curso en la Provincia y el país”, destacó el subsecretario Juan Cruz Lucero.

Agregó que “esta obra consolidará el perfil hidrocarburífero de exportación del puerto, impulsará el desarrollo de proveedores locales y generará numerosas fuentes de empleo. En la Provincia, por decisión del gobernador Axel Kicillof, promovemos una agenda positiva vinculada a la producción, el desarrollo y el empleo”.

Las obras impulsan el desarrollo de proveedores locales y numerosas fuentes de empleo.


Por su parte, el intendente Aristimuño, expresó que “recorrimos la obra de Oiltanking, un proyecto de inversión que cambiará el paradigma de la ciudad y de la Provincia. Esta obra tiene la mirada puesta en el futuro, en un contexto de abandono por parte del Estado Nacional. Este tipo de proyectos forman parte de las prioridades del gobernador Axel Kicillof y del ministro Augusto Costa”.

A su turno, Piñero, subrayó la realización de “dos proyectos importantes para el puerto, como son la ampliación del frente costero, que traerá mejoras para la comunidad y las personas que disfrutan del espacio portuario de manera recreativa y la red de lucha contra incendios,
vinculada con la seguridad portuaria”.

Desarrollar y potenciar el sistema portuario y el perfil petrolero de la provincia de Buenos Aires es una decisión política del Gobierno bonaerense.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 3 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 3 días
Por

Presentan un buque gigante de propulsión nuclear con capacidad para 15.000 contenedores

Representa un hito en la transición hacia el uso de energías limpias y sostenibles.

Hace 3 días
Por

Modifican el reconocimiento de certificaciones y la incorporación de buques a la Matrícula Nacional

Prefectura busca desburocratizar los trámites administrativos.

Hace 6 días
Por

“No se trata de prohibir para la foto, sino de gestionar correctamente los residuos plásticos”

Verónica Ramos refirió que en 2021 se quintuplicó el reciclado en Argentina.

Hace 1 semana
Por

“Las medidas dispuestas por el mejor amigo de Milei afectarán seriamente el trabajo argentino”

Pedro Wasiejko advirtió sobre las consecuencias de la suba de aranceles dispuesta por Trump.

Hace 1 semana
Por