Avanza la instalación de tecnología en la Hidrovía

Se trata de la implementación de un nuevo sistema de monitoreo que brindará información para la gestión de la Vía Navegable Troncal de la Hidrovía Paraguay Paraná. Además se están instalando boyas multiparamétricas.

26 agosto, 2022

Las obras correspondientes al Sistema de Monitoreo y Gestión de la Vía Navegable Troncal (SI.MON) continúan en marcha, informó la Administración General de Puertos (AGP), luego de que el interventor José Beni visitara el puente General Urquiza, Zárate, uno de los cinco Puntos Remotos de Monitoreo (PRM) que se están construyendo en la VNT.

Desde estos sitios se proveerá información relevante para la gestión de la Hidrovía al Centro de Monitoreo. Estos consolidarán la información de distintos sensores y dispositivos electrónicos dispuestos a este fin, los que serán operados remotamente desde el Centro de Monitoreo y Gestión de la VNT, para su integración en el sistema central, y posterior representación de los datos para la utilización de todos los usuarios del sistema.

El sistema cuenta con una antena que recibe la señal AIS de identificación de buques, y para aquellas embarcaciones que no operan con este sistema, posee radares banda X de 72 Mn alcance. Además, incluye cámaras térmicas que ayudan a identificar y registrar los buques. Asimismo, se están instalando las boyas multiparamétricas para el monitoreo remoto de variables hidrometeorológicas y de calidad de agua en tiempo real, y estaciones de parámetros meteorológicos, hidrológicos y de visibilidad.

“El desarrollo de estas obras es muy importante para la vida de la vía navegable. Cuando comenzamos la gestión de la VNT notamos que había una falencia en la información que había sobre la vía. Su monitoreo será vital para la toma de decisiones a corto y a largo plazo”, señaló Beni. Además, agregó que la tecnología utilizada “es de última generación. Buscamos modernizar la vía para que esté a la altura de las necesidades”.

La instalación se realiza a través de un convenio con UBATEC, y toda esta información estará disponible para la Prefectura Naval y todos los organismos que quieran disponer de la misma, para mejorar el funcionamiento integral de la vía navegable. 

Además del PRM visitado por las autoridades de AGP, se está construyendo uno en la Zona Común del Río de la Plata, dónde se ingresa a la VNT; otro en el puente General Mitre, ubicado en el complejo ferrovial Zárate-Brazo Largo al igual que el Urquiza; otro en el puente Nuestra Sra. del Rosario, más conocido como Rosario-Victoria; y un último en la zona de Confluencia, sobre el puente Gral. Belgrano.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Arreseygor volvió a acusar a medios y políticos por el fracaso de la licitación de la VNT

Ante los cuestionamientos de los diputados defendió el pliego y confirmó una nueva convocatoria.

Hace 2 días
Por

Frustrada licitación de la VNT: “Milei debería haber echado a los funcionarios responsables”

Lo afirmó Gustavo Alonso y consideró que el gobierno "demostró la poca relevancia que le da a la logística marítima y portuaria".

Hace 3 días
Por

Corrientes refuerza su infraestructura portuaria para impulsar el comercio exterior

Anunciaron la ampliación de la zona primaria aduanera.

Hace 4 días
Por

Europa acuerda medidas estrictas para frenar la contaminación marítima

Amplía la prohibición de vertidos de petróleo por parte de los buques a las aguas residuales y la basura.

Hace 1 semana
Por

La trama detrás del fracaso de la licitación de la hidrovía

La Casa Rosada apuntó contra DEME, pero los movimientos previos alimentan otras versiones.

Hace 1 semana
Por

Crisis en la Hidrovía: la licitación queda en el aire y ¿Jan de Nul se beneficia?

La falta de competidores podría derivar en una prórroga que prolongue el dominio de la empresa en el corredor fluvial.

Hace 1 semana
Por