Avanzan las obras en el último tramo de la autovía ruta nacional 14

11 agosto, 2014

El Ministerio de Planificación Federal informó hoy que se encuentra próxima a finalizar la autovía ruta nacional 14, que conectará Ceibas, de la provincia de Entre Ríos, y Paso de los Libres, Corrientes, en el límite con Brasil.

“Avanza favorablemente la finalización de las obras en la autovía ruta nacional 14, ubicada en la Mesopotamia argentina, que conectan las provincias de Entre Ríos y Corrientes con Buenos Aires”, informó Planificación en un comunicado.

Conocida como “la Ruta del Mercosur” por ser la principal vía de conexión con Brasil y Uruguay, se trata de una obra de infraestructura vial que financia el Gobierno Nacional a través de la Dirección Nacional de Vialidad.

La ruta, constituida por 507 kilómetros que vinculan Ceibas, en Entre Ríos, con Paso de los Libres, en el límite con Brasil, habilita una conexión eficaz y segura con nuestros países vecinos, convirtiéndose en un eje de integración económica y social.

Esta obra estratégica se encuentra próxima a habilitarse por completo: actualmente ya se puede viajar por Autovía en Entre Ríos y Corrientes, restando últimas tareas sobre 800 metros, a la altura del tramo empalme ruta nacional 117 -Establecimiento San Agustín (Corrientes).

Asimismo, al ser una de las vías más transitadas del país –con un flujo vehicular que combina automóviles, ómnibus y camiones- era conocida como la “ruta de la muerte”, por los frecuentes accidentes de tránsito que se generaban allí. Con la transformación de la ruta en autovía se duplicará la capacidad de tránsito de la misma, mejorando significativamente la seguridad vial de los usuarios.

Las obras viales forman parte del plan estratégico llevado adelante por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Planificación Federal, con una inversión nacional de 5.100 millones de pesos, y tiene como objetivo principal mejorar la conectividad y la seguridad vial, favoreciendo el turismo regional y el transporte de la producción local.

Desde 2003, el Gobierno nacional -a través del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios- ejecuta obras de seguridad vial y mejora de la conectividad que brindan una mejorar calidad de vida a los habitantes de todo el territorio nacional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 15 horas
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 16 horas
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 2 días
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 5 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 6 días
Por