Avanzan las obras para transportar más petróleo de Vaca Muerta

Hacia noviembre de este año se podrá incrementar notablemente la exportación.

26 febrero, 2024

Oleoductos del Valle (Oldelval) avanza con 15 frentes de obra de su Plan Duplicar, cuyo próximo hito quedará inaugurado hacia noviembre de este año. El objetivo del proyecto es aumentar de forma permanente la capacidad de transporte hacia el Atlántico para acompañar el crecimiento de producción de la Cuenca Neuquina.

A través de un comunicado, la compañía informó que la ejecución del proyecto se desarrolla según lo planeado, enfrentando desafíos como la disponibilidad de materiales y mano de obra calificada. La obra cuenta con el 60% del ducto soldado, que son más de 270 kilómetros lineales, a un promedio de 60 kilómetros de ducto por mes.

El proyecto de Oldelval llevará de 36.000 m3/día de crudo a 86.000 m3/día. Esta cifra equivales a 50.000 m3/día barriles de petróleo adicionales por día. La inversión total asciende a 1.200 millones de dólares.

En noviembre se habilitará otra ampliación en la capacidad de transporte de aproximadamente 80.000 barriles/día (14.000 m3/d). El último hito de este tipo tuvo lugar en octubre de 2023 y sumó 20.000 barriles diarios transportados hacia el Atlántico.

Menor producción en enero

En otro orden, el ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, comunicó que, durante enero, la producción de petróleo en la provincia alcanzó los 374.892 barriles diarios.

Esta cifra refleja una disminución del 1,71% en comparación con el mes anterior, atribuida a un descenso de producción en áreas como La Amarga Chica, Cruz de Lorena, Bandurria Sur y Lindero Atravesado. Sin embargo, en comparación interanual la producción creció un 18,89%.

En cuanto al gas, la producción en enero se situó en 81,87 millones de millones de metros cúbicos por día. El dato muestra un incremento del 12,86% respecto al mes anterior y un aumento del 0,78% en comparación con enero de 2023.

Este crecimiento se atribuye principalmente al aumento de la producción en áreas como Aguada Pichana Este, El Mangrullo, Fortín de Piedra y Rincón del Mangrullo. Es importante destacar que la producción de petróleo no convencional representó el 92,81% del total en enero, mientras que en el caso del gas no convencional alcanzó el 85,68%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

TGN invertirá 80.000 millones de pesos anuales para potenciar el transporte de gas en Argentina

El plan quinquenal de inversiones se enfoca en modernizar gasoductos, estaciones de compresión y ampliar la capacidad para responder a la creciente demanda.

Hace 6 horas
Por

Chile capacita personal para la industria minera

Un programa público-privado entrenó a 40 personas en el manejo de grúas y montacargas, fortaleciendo la inserción laboral.

Hace 2 días
Por

Córdoba consolidó su liderazgo en generación distribuida

Su desempeño representa más de un tercio de la capacidad total del país.

Hace 3 días
Por

India hará una fuerte inversión para el desarrollo de la minería

Destinará US$ 1.880 millones para asegurar materias primas como el litio.

Hace 6 días
Por

Mientras se habla de crisis, Oiltanking apuesta US$ 580 millones al petróleo argentino

La compañía expande su infraestructura en Puerto Rosales en plena incertidumbre económica.

Hace 6 días
Por

Aconcagua Energía amplía su apuesta en Mendoza

La empresa proyecta explorar recursos no convencionales en una zona con alto potencial productivo.

Hace 1 semana
Por