Avanzan obras vitales para optimizar la logística de la producción del norte argentino

Se trata de los trabajos que vincularán al Belgrano Cargas y el Puerto Seco en Salta.

En poco tiempo el tren ingresará al Nodo Logístico Güemes.
13 febrero, 2023

Desde trenes Argentinos Cargas (TAC) e Infraestructura (TAI) informaron que “falta poco para que ingrese el tren al Nodo Logístico Intermodal General Güemes. Los trabajos realizados en la línea del ferrocarril Belgrano Cargas, relacionadas con el Puerto Seco en Salta, presentan un 50% de avance.

El desarrollo de estas obras permitirá aumentar la cantidad de material transportado a través de los motorizados sobre rieles. Brindará mayor eficiencia a la red de transporte de cargas multimodal, disminuyendo costos logísticos y tiempos de viaje. Esto redundará en mayor competitividad a las economías regionales tanto para su comercialización por el país y a los mercados externos.

En el mismo sentido, sostuvieron que, una vez culminados los trabajos, los trenes podrán conectar más carga en menos tiempo hacia los puertos de exportación, favoreciendo a las economías regionales.

Por su parte, TIC comunicó que se encuentran “montando nuevos tramos de vías en Nelson, a 40 km de Santa Fe”, para que los trenes puedan mejorar la logística del traslado de los productos. Estas mejoras van de la mano de los 2 mil millones de dólares invertidos en el transporte ferroviario de cargas, lo cual ha sido impulsado desde el ministerio de Transporte, que proyecta la optimización de los costos logísticos para las economías regionales argentinas.

Características del Nodo Logístico General Güemes

La zona donde funcionará el Nodo es un punto neurálgico, ya que se unen dos ramales ferroviarios importantes de pasos internacionales: el ramal C14 hacia Chile y el ramal C15 hacia Bolivia. Además, atraviesa la Ruta Nacional No 34, una de las vías más utilizadas para transporte de mercaderías y productos lo que permitirá una reducción de costos logísticos y tiempos de viaje.

Entre otros beneficios, el Nodo facilitará la operación de trenes punto a punto; se conectará con los puertos del Gran Rosario y Buenos Aires; ofrecerá sitios de almacenamiento; servicios de Aduana; soluciones logísticas vinculando los modos automotor y ferroviario; disponibilidad de grúas y otros servicios para la transferencia tren-camión y viceversa; concentración y desconcentración de carga ferroviaria.

La empresa salteña estatal Nodo Logístico General Güemes S.E. y por Trenes Argentinos Cargas en base al esquema de gobernanza aprobado entre el Gobierno de Salta, el Ministerio de Transporte de la Nación y TAC, gestionarán el nodo.

El gobierno provincial complementará las obras con apertura de caminos, cerramiento perimetral, desmalezado, redes de electricidad, gas natural y agua potable, entre otros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo blindar la logística y la eficiencia en tiempos de incertidumbre internacional

La digitalización reduce riesgos, permite tomar mejores decisiones y optimizar costos críticos en entornos volátiles.

Hace 2 días
Por

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 2 semanas
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 2 semanas
Por

¿Por qué considerar la Zona Franca La Plata en la guerra comercial entre EE. UU. y China?

Gabriel Salomón afirmó que ofrece oportunidades de negocios "a través de la importación directa o la creación de empresas".

Hace 2 semanas
Por

El sector privado pide licitar la hidrovía antes de fin de año

Provincias, cámaras empresarias y sectores productivos coincidieron en que el proceso debe cerrarse en 2025.

Hace 2 semanas
Por

“No hay desarrollo productivo sin una política de hidrovía”

Santa Fe ratifica su visión federal para la VNT y reclama mayor participación en el nuevo proceso licitatorio

Hace 3 semanas
Por