Balance industrial naval estatal 2022

Los dos astilleros estatales argentinos perdieron 3000 millones de dólares en el presente siglo.

Por

29 diciembre, 2022

Esta semana un mediano astillero estatal chileno entregó a su Armada un moderno rompehielos, el primero construido en el hemisferio Sur. En este siglo además construyó siete importantes embarcaciones rápidas, cuatro patrulleros oceánicos y un gran buque de investigación.

Lo hizo a costos competitivos, con menos de 800 personas y generando ganancias.

Los dos astilleros estatales argentinos, son cinco veces más grandes y en ellos trabajan 4000 personas. En el mismo plazo, concluyeron construcciones equivalentes al 15% de la producción naval estatal chilena, perdiendo unos 3000 millones de dólares.

Pero lo peor es que en los últimos seis años, el Estado argentino importó casi lo mismo que Chile construyó: ocho patrulleros oceánicos y fluviales, dos buques de investigación y gestiona un buque polar.

En todos los casos, nuestros gobiernos pagan grandes sobreprecios (+700 millones de dólares) y eluden a la industria naval privada nacional capaz y competitiva.

La diferencia no está en aspectos técnicos ni industriales, sino en el nivel de corrupción, visión y compromiso con el desarrollo de nuestros dirigentes civiles y militares navales.

Por Raúl Podetti, Ingeniero naval, consultor, investigador y director de la Colección Industria Azul.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Nunca dejes que una buena crisis se desperdicie

La matriz productiva y económica argentina atraviesa un profundo proceso de cambio. |Por Mateo García Fuentes.

Hace 1 día
Por

Yankies COME home !!!

El Norte protege el trabajo de los suyos y los del Sur destruyen el propio, tan escaso como mal pago. |Por Raúl Podetti.

Hace 3 días
Por

Caja de conversión, chau cepo y baja de riesgo país

Nuevo escenario cambiario, fuerte baja del riesgo país y oportunidad para invertir en bonos y acciones | Por Salvador Di Stéfano.

Hace 4 días
Por

Trump se modera y CEPO según anuncian, desaparece

En un escenario de alta volatilidad global, surgen oportunidades defensivas y se abre el juego para un nuevo ciclo financiero en el país | Por Gastón Lentini.

Hace 5 días
Por

Todos somos mandriles

El Presidente ganó de vuelta la iniciativa política, casi totalmente perdida desde Davos.| Por Carlos Fara.

Hace 5 días
Por

Cepo, devaluación e inflación

Lo único cierto hasta ahora es que se sometió a todo un país a un sacrificio inútil, que encima fracasó. |Por Fabián Medina.

Hace 5 días
Por