Banco Nación lanzó dos líneas de créditos para Pymes

30 marzo, 2020

El Banco Nación puso a disposición dos nuevas líneas de crédito a tasas subsidiadas del 24% anual para Pymes, destinadas al financiamiento del capital de trabajo y el pago de sueldos.

Desde la entidad oficial indicaron que “todas las gestiones para acceder a estos créditos deberán a realizarse a través de la página web www.bna.com.ar”.

Puntualmente la primera línea de créditos cubre asistencia a micro empresas que necesiten cancelar el descubierto en cuenta corriente, destinado al pago de la nómina salarial, en el caso de trabajadores que cobren sus sueldos en Banco Nación.

Al respecto, quienes obtengan el financiamiento tendrán un plazo de 90 días de plazo para cubrir el giro en descubierto y la tasa fija es de 24 por ciento tasa nominal anual.

La entidad bancaria calculó que “más de 300.000 personas poseen cuentas sueldos en el Banco Nación, que pertenecen a la actividad privada en casi 40 mil empresas, y en su mayoría son micro, pequeñas y medianas”.

Mientras que la segunda línea de créditos está dirigida a MiPyMEs para cubrir gastos destinados a capital de trabajo.

Los montos de los préstamos podrían ser de hasta el importe equivalente a un mes de ventas y tasas también del 24 % anual y con un plazo de cancelación de 18 meses.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 23 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por