Banco Provincia organiza un evento en línea para adelantar detalles sobre Expocruz

Se brindarán detalles claves sobre la inminente feria que se llevará a cabo en Bolivia.

12 agosto, 2023

Del 22 de septiembre al 1 de octubre, tendrá lugar Expocruz, una de las ferias multisectoriales más destacadas en América Latina. En este contexto, el Banco Provincia ha organizado un webinar para el 16 de agosto a las 11:00, hora de Argentina, con el fin de brindar detalles sobre este evento que se llevará a cabo en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

La reunión online contará, entre otros, con la presencia de la embajada de Bolivia, representantes del Banco Unión de Bolivia y los organizadores de la feria Expocruz, quienes compartirán información sobre la historia del evento, el número de asistentes, las empresas participantes y los países que suelen estar presentes, así como la distribución de las áreas que abarca.

Expocruz es un evento multitudinario

Al respecto, Martín Tanco, Líder del Equipo Pro Comex de la Gerencia de Comercio Exterior del Banco Provincia, comentó a Ser Industria, que habrá “testimonios de empresarios que participaron en ediciones anteriores, como Alejandro Sabbatini en representación de Alfonso Sabbatini e hijos. También estará Sergio Bigliazzi de BIPO, una marca de inyectora de plásticos que elabora productos de gran calidad que a raíz de su experiencia en Expocruz, lograron expandirse no solo a Bolivia, sino también a Paraguay y Chile”.

Además, Tanco destacó que desde el banco provincial se abordarán las diversas ventajas de participar en el evento boliviano, que se encuentra a solo tres horas de distancia en avión.

En este sentido, enfatizó la participación de empresas provenientes de diferentes países de la región. “Expocruz posee una tradición de varios años. Los participantes tienen claros sus objetivos, el evento es multitudinario y representa una oportunidad única”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Caída de exportaciones y fuerte suba de importaciones achican el superávit comercial de marzo

La suba de las importaciones y la caída de las exportaciones recortaron el superávit comercial.

Hace 2 días
Por

Preocupación empresaria ante los reiterados paros en la Aduana

La CAC alertó acerca de las negativas consecuencias sobre el comercio exterior.

Hace 2 días
Por

“La suba de aranceles profundizó el retroceso de Estados Unidos en su liderazgo global”

Lautaro Ramírez analizó como el giro proteccionista de Trump deja a EE.UU. más aislado en el escenario internacional.

Hace 3 días
Por

El Banco Central flexibiliza pagos de importaciones y servicios

La Comunicación “A” 8226 elimina plazos y restricciones clave para importadores, MiPyMEs y prestadores de servicios.

Hace 4 días
Por

Empresarios piden que se avance con la firma del acuerdo MERCOSUR- UE

Convocados por la CAC presidentes de Cámaras de los países del bloque se reunieron en Buenos Aires.

Hace 1 semana
Por

En marzo, aumentó el comercio entre Argentina y Brasil

El saldo comercial del primer trimestre fue de US$1291 negativo para Argentina.

Hace 1 semana
Por