Banco Provincia realiza un webinar para conocer las oportunidades comerciales con Colombia

Se analizarán las transformaciones económicas y oportunidades comerciales.

11 octubre, 2023

En un mundo cada vez más interconectado, la promoción de las oportunidades comerciales entre naciones es fundamental para fomentar el crecimiento económico y fortalecer las relaciones internacionales.

En esta línea, el Banco Provincia, a través de su Equipo Pro Comex de la Gerencia de Comercio Exterior, liderado por Martín Tanco, esta llevando a cabo un ciclo de conversatorios virtuales con embajadas de diferentes países, y esta vez, el enfoque está en Colombia.

Bajo el título “Colombia, belleza, desarrollo y tecnología,” este conversatorio virtual busca dar a conocer las oportunidades comerciales que ofrece este país de América del Sur. Una de las áreas clave que se explorarán es el turismo, un sector que ha experimentado un auge en los últimos años gracias a la belleza natural y la riqueza cultural de Colombia.

Sin embargo, el enfoque no se limita solo al turismo. El equipo de Pro Comex se centrará en la dinámica del comercio exterior entre Argentina y Colombia. ¿Qué productos se exportan e importan entre estos dos países? ¿Qué oportunidades se esconden en el intercambio comercial? Estas son algunas de las preguntas que se abordarán durante el evento.

Preferencias arancelarias y oportunidades desconocidas

Colombia tiene un régimen especial de preferencias arancelarias que merece ser explorado. Esto significa que ciertos productos, como materias primas y maquinaria, pueden ingresar al país sin aranceles. Muchos empresarios pueden no estar al tanto de estas ventajas comerciales y este conversatorio proporcionará información esencial para quienes buscan expandir sus operaciones comerciales.

Uno de los aspectos más destacados de este país es su robusto régimen de centros de distribución internacionales y zonas francas. Grandes empresas, como Decathlon, la conocida empresa de deportes de origen francés, han aprovechado este sistema. Colombia se ha convertido en un importante centro de distribución para la región, facilitando la recepción y distribución de productos en América del Sur.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Caída de exportaciones y fuerte suba de importaciones achican el superávit comercial de marzo

La suba de las importaciones y la caída de las exportaciones recortaron el superávit comercial.

Hace 3 días
Por

Preocupación empresaria ante los reiterados paros en la Aduana

La CAC alertó acerca de las negativas consecuencias sobre el comercio exterior.

Hace 3 días
Por

“La suba de aranceles profundizó el retroceso de Estados Unidos en su liderazgo global”

Lautaro Ramírez analizó como el giro proteccionista de Trump deja a EE.UU. más aislado en el escenario internacional.

Hace 4 días
Por

El Banco Central flexibiliza pagos de importaciones y servicios

La Comunicación “A” 8226 elimina plazos y restricciones clave para importadores, MiPyMEs y prestadores de servicios.

Hace 5 días
Por

Empresarios piden que se avance con la firma del acuerdo MERCOSUR- UE

Convocados por la CAC presidentes de Cámaras de los países del bloque se reunieron en Buenos Aires.

Hace 1 semana
Por

En marzo, aumentó el comercio entre Argentina y Brasil

El saldo comercial del primer trimestre fue de US$1291 negativo para Argentina.

Hace 1 semana
Por